Buena noche estudiantes de Vida y Cultura Universitaria.
Les invito a dejar en esta entrada sus opiniones acerca de la conferencia HISTORIA DESARROLLOS ESTRATÉGICOS DE LA UIS. Dr. Alvaro Ramírez García.
Hay que conocer los procesos de construcción que ha tendio que experimentar nuestra universidad desde su creación y efectuar un balance de los logros que hoy y ahora están puestos a nuestro servicio.
Espero sus valiosos aportes.
Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PARA ALCANZAR LA ARMONIA Y UNA COMPLEJA ORGANIZACIÒN ES NECESARIO CONOCER QUE ES LO QUE SE DESEA Y LAS DIFERENTES FORMAS DE COMO SE PUEDE OBTENER UNA INNOVACION EN LA QUE LA OPTIMIZACION SEA LA RESPONSABLE DE NUEVAS IDEAS CRITICAS QUE GENEREN IDENTIDAD.
ResponderEliminarANDREA DIAZ SERRANO
A veces parecemos ajenos a una realidad que nos permite llegar al comienzo de un todo donde gracias al esfuerzo de muchos se ha logrado llegar a donde ahora nos encontramos; así que me parece interesante el hecho de conocer acerca del la historia de desarrollo de mi universidad.
ResponderEliminarConociendo que alrededor del año 1980 se reforzó el decreto de nuestra educación superior, donde establecieron unos dineros mínimos que debían ser invertidos para el bienestar universitario y los laboratorios.
bueno para conseguir nuestros propositos primero debemos organizarnos y llevar a cabo todas nuestras labores lo mejor posible asi estaremos mas cerca de conseguir todo lo que queramos....<:-)
ResponderEliminarme parece de gran importancia, para nosotros como estudiantes de la uis conocer cada una de las etapas que a tenido que sobrepasar esta universidad para poder llegar a donde hoy se encuentra, a demas con un alto grado de educacion y amplitud regional, la cual nos ayuda de gran manera a nuestra vida profesional.
ResponderEliminares muy importante conocer un pasado para conocer nuestro presente , y asi poder corregir o mejorar nuestro futuro como mienbro universitario.
ResponderEliminarVOTE POR LA EDUCACION QUE ES EL FUTURO DE NOSOTROS..
sin importar que tal elemental sea el inicio de una comunidad como es la universidad, si vemos en este un gran futuro y progreso, se lograra con el aporte de cada uno de nosotros que somos los integrantes de esta comunuidad universitaria.
ResponderEliminarPara nosotros los estudiantes de la uis es muy importante saber de dónde viene la institución en la que estudiamos y pertenecemos… fue interesante saber que la uis ha sido muy importante desde sus principios en el departamento, país…
ResponderEliminarEsta conferencia es de gran importancia para nosotros puesto que asi conocemos como se ha venido desarrollando nuestra universidad.
ResponderEliminarademas para saber los fundamentos en los que se basa la universidad para no confundirnos y salir a 'tirar piedra' sin conocer las razones de fondo.
la UIS ha pasado por un sinnúmero de hechos históricos los cuales cuentan de la mejor manera cómo nuestra universidad ha encontrado en ella sus propias riquezas, tales como la excelencia de sus docentes,estudiantes y programas que hacen de la misma una Institución de educación Superior con un gran desarrollo, que en cierta medida es autónoma, puesto que, se genera mas de la mitad de los recursos que ella posee...!sintámonos orgullosos de nuestra Institución¡
ResponderEliminarconocer las etapas de desarrollo de universiad es gran importancia,nos involucran en una comunidad con exito y progreso.
ResponderEliminarsaber el esfuerzo de lideres de la UIS para superar inconvenientes, dentro del plantel, nos compromete a amar esta universidad.
Somos parte de la comunidad uis.De que somos parte sino sabemos de donde radica todo?.El mejor comienzo para atreverse a hablar de la UIS es conocer sus origenes, de ahi entenderemos por que esta entidad publica es la mejor en muchas de sus facultades.El esfuerzo de algunas personas en mejorar la educacion departamental lograron la creacion de la UIS ala que ahora hacemos parte
ResponderEliminarnuestra universidad ha venido afrontando una serie de etapas desde que inicio lo que ha contribuido a su desarrollo estrategico, fue de gran importancia para mi escuchar hablar de ello ya que esto refleja la alta calidad de la universidad y nos incita a seguir luchando por lo que hasta ahora tenenmos y hemos conseguido sin dejar atras el esfuerzo de un buen pasado....
ResponderEliminarQuizás no nos preocupamos por saber cuales fueron los inicios de la universidad, ni su desarrollo en las ultimas décadas, ni cuales han sido sus logros a nivel económico; pero con esta conferencia tuvimos un corto recuento q hace que apreciemos nuestra universidad y que nos preocupemos en realidad por disfrutarla al máximo...pues es un patrimonio q nos pertenece a todos..
ResponderEliminarEl por que de las cosas?, creo que lo empece a entender luego de pertenecer a algo (grupo religion y/o familia) en esta conferencia aprendi el verdadero valor de pertenencia hacia mi universidad, origenes que desconocia, pero que por su estatus y reconocimiento me hicieron confirmar que estoy en la mejor universidad del país.
ResponderEliminarPedrop.
Esta conferencia nos permite conocer las acciones hechas en el pasado para asi poder construir nuestro futuro, sin cometer los mismos errores.......
ResponderEliminarLa importancia que tiene el conocer el porque de las cosas, se ve reflejado en el actuar en determinados momentos de la vida, ya que existen situaciones que no basta con realizarsen de modo tal como esta indicado en papeles o como nos indican, hay cosas mas importantes y convenientes para nosotros como el seguir a nuestros pensamientos. El creer en nuestras capacidades.
ResponderEliminares muy importante saber como a progresado nuestra universidad, los errores que a cometido porque todo esto nos ayuda a enfrentar nuevos retos sin temores al fracaso si no creer entras ideas para asi salir triunfadores.
ResponderEliminarnuestra verdadera esencia se encuentra en nuestra historia.. encuentro interesante conocerla y aprender de ella para vivir en un progreso continuo, sin repetir los errores del pasado..
ResponderEliminarEs bueno saber lo que ha pasado y cual ha sido el desarrollo para que hoy la UIS nos pueda brindar una formación profesional integral.
ResponderEliminarPara crear algo siempre hay que llevar un proceso la universidad industria de Santander se a catalogado como una de las mejores universidades publicas del país no solo por su nivel educativo sino por la cantidad de ofertas que tiene.
ResponderEliminarla conferencia nos dio a conocer como fue fundada la univesrsidad, y bajo que parametros se fundo o para decirlo mejor, sobre que ideas y para que servicios fue fundada la uis.
ResponderEliminaratt: cristian david parra lopez
cerca viva
con esta conferencia comprendimos el valor de pertenencia ya que si sabemos de lo que queremos es mas facil para nuestra educacion, sabiendo que nuestro futuro depende de como establecer una quia de que parametros debemos tener o aprobar durante nuestra vida univerditaria o la vida profesional.
ResponderEliminarla conferencia nos dio a entender el buen desarrollo de la universidad su historia su cultura y los valores que nos inculcan sus empleados profesores, y nos enseñan a ser buenas personas y profesionales
ResponderEliminarRealmente es bueno enterarnos de estas cosas que nos competen como estudiantes y conocer como ha logrado surgir la universidad a través del tiempo y lograr estar posicionada como una gran universidad con un gran prestigio y un nivel educativo alto... por esta razón debemos sentirnos orgullosos de ser parte de ella......
ResponderEliminarGracias a conferencia como esta se resuelven algunas dudas que se tenían sobre el origen de las cosas en este caso nuestra universidad, la cual ha sido creada con buenos principios y por personas que has sabido sacarla adelante, y brindándonos el mejor desarrollo tanto profesional como humano que cualquier persona quisiera tener. Ahora ya sabemos una mejor respuesta a la pregunta. ¿En donde estamos?...
ResponderEliminarEs muy importante conocer hacerca de la historia y desarrollo de nuestra universdad y mas si esta lo ha obtenido en tan corto tiempo;eh ahi donde se ve el liderazgo y la entrega de sus integrantes.
ResponderEliminarDANIEL HERNANDO MORENO LOPEZ
es bueno conocer de donde venimos y tener presente como se logro lo optenido, para que en un futuro o en le presente cuidemos lo que nos han dejado nuestros benefactores, y tener presente el compromiso que tenemos con la universidad
ResponderEliminarme parece muy importante conocer la historia de la institucion que hacemos parte y en la cual estamos realizando nuestros estudios profecionales
ResponderEliminarLa UIS como motor de desarrollo es una institución de amplia trayectoria, que ha incorporado dentro de sus actividades las temáticas más apremiantes de la sociedad en pro a la sostenibilidad y competencia en los procesos sociales, económicos, políticos y culturales del país.
ResponderEliminarConocer su desarrollo histórico, nos permite cimentar y fortalecer los proyectos de desarrollo vigentes.
Leidy Yurany Silva
Es interesante conocer lo que ha sido desde su creación, saber que hubo una meta por alcanzar y hoy en día ya es una realidad una gran institución en la que nos estamos formando para ser grandes profesionales; por eso debemos sentirnos orgullosos y tener un sentido de pertenencia con nuestra universidad....
ResponderEliminarEl desarrollo progresivo de la UIS, se ha dado a través del arduo trabajo de la comunidad universitaria, con la implementación de estrategias y políticas de funcionamiento; logrando transformar y mejorar las prácticas pedagógicas y el entorno nacional.
ResponderEliminarEs fundamental que los estudiantes asumamos el compromiso de fortalecer a través de prácticas de investigación y contrucción cultural a nuestra institución.
para donde vamos sino sabemos de donde venimos?.la unica menera para tenet autoridad o poder hablar de la uis es saber el origen de ella. el trabajo arduo y emprendedor de algunas personas lograron desarollar un gran proyecto que hoy conocemos como uis,que no solamente es una excelente universidad sino tambien una gran sociedad.
ResponderEliminarLa universidad ha tenido un proceso de construcción y de avance, donde se han desarrollado distintos aspectos, que han influido de manera contributiva en el desarrollo científico y cultural de la sociedad. La investigación y el desarrollo cultural, se deben seguir realizando, para continuar con la contribución en los diferentes campos de acción.
ResponderEliminarWilliam Andres Urquijo L.
cod. 2083479
Procesos Sociales
PIENSO QUE LA UNIVER5SIDAD DEBE SEGUIR COMO CUANDO SE FUNDO CON ESTO ME REFIERO A CONSEGUIR PROFESORES DE OTROS PAISES Y HA SEGUIR PROMOVIENDO LA INVETIGACION.
ResponderEliminarsin importar que tal elemental sea el inicio de una comunidad como es la universidad, si vemos en este un gran futuro y progreso, se lograra con el aporte de cada uno de nosotros que somos los integrantes de esta comunuidad universitaria.
Esta conferencia es de gran importancia para nosotros puesto que asi conocemos como se ha venido desarrollando nuestra universidad.
ademas para saber los fundamentos en los que se basa la universidad para no confundirnos y salir a 'tirar piedra' sin conocer las razones de fondo.
LENIN MONSALVE
2083488
AMBIENTAL
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNuestra universidad a sufrido una metamorfosis y evolución evidente, en este proceso de formación se sigue fortaleciendo en el desarrollo de estrategias o plan de formación guiado por relaciones extrangeras, es una universidad enrriquecida de excelentes profesores y mucho material por explotar.
ResponderEliminarkatherine Suarez
Procesos Sociales
Nuestro desarrollo social, económico y cultural se ha manifestado a través de las distintas generaciones contribuyendo al legado por el cual nos sentimos orgullosos de ser estudiantes de la uis.
ResponderEliminarEs de gran importancia conocer el progreso de la universidad como institucion educativa, teniendo en cuenta la solucion de los inconvenientes presentados que nos sirvieron para el desarrollo de estrategias a nivel cultural y social.
ResponderEliminarLORENA VALENZUELA
2104568
VERIFICACION Y RESEÑA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPienso que debemos estar mas comprometidos con nuestra universidad conocer todo lo que ofrece para mejorar ir de la mano con todo el proceso que realiza al pasar de los años siendo comprometidos y estar presente en sus logros estando orgullosos de ser ingenieros de la universidad industrial de santander
ResponderEliminares de elogiar el proceso con el cual nuestra universidad se ha consolidado como una de las mejores en este pais, entendimos que esto no se hizo de la noche a la mañana y que la calidad de educacion mostrada por todos los egresados de la uis es producto del trabajo duro de los fundadores, no fue facil y no lo sera.
ResponderEliminarEsta charla fue muy interesante por que nos pudimos dar cuenta como la universidad ha tenido un gran avance desde su fundación hasta lo que es hoy en día, y que esto se ha podido lograr gracias al esfuerzo de mucha gente que quisieron hacer de esta universidad una de las mejores del país. También cabe resaltar el echo que la universidad no se haya conformado con su presencia en Bucaramanga si no que quiso expandir su calidad de educación a otros lugares de Santander a través de sus sedes regionales.
ResponderEliminarPara alcanzar metas y propósitos es muy importante planear y ejecutar estrategias que garanticen el desarrollo de un proyecto; en esta conferencia se pudo notar la habilidad e inteligencia de funcionarios de la UIS que en su época y en la actualidad buscan excelentes estrategias para el funcionamiento de la universidad mejorando así cada día su calidad.
ResponderEliminarVICTOR NICOLÁS ÁLVAREZ
2104543
ALJIBE
es importante conocer acerca de nuestro entorno, es decir conocer sobre las etapas de nuestra universidad y su desarrollo; para lograr una mejor percepciòn de lo que estamos haciendo y la importancia que tenemos en la universidad.
ResponderEliminarGracias a esta conferencia podemos saber la evolución y las alianzas estratégicas que con gran esfuerzo han logrado los funcionarios de nuestra universidad a lo largo de su historia para ubicarla en una,si no la mejor universidad a nivel nacional,Lo cual nos llena de mucha satisfación saber q hacemos parte de ella.
ResponderEliminarMANUEL ALEJANDRO CHAPARRO.
2104538
ALJIBE
La organización y el desarrollo es el punto clave para obtener lo que se desea, como también es importante conocer el desarrollo que ha tenido nuestra universidad porque así sabemos de dónde venimos y por el cual nos identificamos.
ResponderEliminarJuan Carlos Páez
Ornato
la Universidad ha estado en un nivel muy alto en la calidad, pues recordando su pasado ha logrado avanzar, acumulando victoria tras victoria en el tema de las necesidades del país y en su propia organización; gracias a sus grandes estrategias que logro no quedarse atrás.
ResponderEliminarJair Josué Meneses Gallo.
Grupo Vivero.
Es importante reconocer y asimilar el principio fundamental de la organización de la que hacemos parte como estudiantes. De crecer como un grupo que más adelante se convierte en uno solo y de llevar adelante la historia de este.
ResponderEliminarPaola Deantonio
Ornato
Lo que es de admirar es como la Universidad Industrial de Santander empezó sólo con una idea que era otorgar a Santander un lugar donde se enseñara la educación superior,que mas adelante otras personas siguieron esta idea para luego convertirse en una de las mejores universidades del país;por tal razón nosotros como estudiantes no sólo debemos ser excelentes profesionales ,sino que también trabajemos en la colectividad de mejorar la universidad para que la tradición perdure a las siguiente generaciones.
ResponderEliminarDIEGO BARRERA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpertenecer a la UIS fue una de mis principales metas, por que tenia muy buenas referencias de ella ¨la mejor en ingenierias¨era lo que escuchaba, y ahora comprendo que tener ese lugar no fue facil y aunque el proceso es largo estamos en pro del desarrollo, del ser cada dia mejores....
ResponderEliminarAndrea Garcia...
ESTUDIANTES:
ResponderEliminarEN SUS COMENTARIOS SE MANIFIESTA EL ORGULLO DE SER PARTE DE LA UIS.
HABLAN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMO ALGO PROPIO Y ES AQUÍ EN DONDE ENCUENTRO EXPRESO EL SENTID0 DE PERTENENCIA.
PIVU Y LA UIS DAN LA VIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES QUE VAN DESARROLLANDO ESTOS SENTIMIENTOS Y VALORES.
LEO EL ASOMBRO CON EL CUAL, MUCHOS DE USTEDES APRENDEN DE LA HISTORIA DE SU UNIVERSIDAD...Y ENTIENDO LA ADMIRACIÒN QUE EN USTEDES DESPIERTA Y QUE YO COMPARTO COMO EGRESADA.
EXCELENTES COMENTARIOS.
Martha Inès Càrdenas Guevara
Líder PIVU. UIS Barbosa.
Dar a conocer la historia de nuestra universiadad es lo mejor que pueden hacer para que todos se sensibilizen con ella, ya que cada vez que quieren defender algun derecho respecto a los estudiantes, se distorsiona la informacion y se aprovechan de las protestas pacificas y piensan acabar con la universidad, afectando la integridad fisica y moral de cada uno de las personas que verdaderamente estudian y trabajan todos los días en la Universiadad Industrial de Santander.
ResponderEliminarERIKA Y. CASTILLO ROJAS
hay aspectos en los cuales nosotros como estudiantes no nos detenemos a revisar, la conferencia nos invito a ir en busqueda de las cosas no conocidas pero que con el tiempo son de necesidad saber, debemos luchar por el medio de la palabra, y respetar cada uno de esos aspectos que en su momento son de gran validez, sn tener que acudir a actos violentos.respetar cada una de las instlaciones de la universidad, pues esta es como nuestro segundo hogar, y al destruirla nos estamos perjudicando a nostros mismos.
ResponderEliminarLeidy Johana Romero Cuervo
Código 2104527