martes, 20 de noviembre de 2012

Comentario conferencias 2012 - 2

Apreciados estudiantes

Bienvenidos a la entrada en donde expresarán sus comentarios referentes a las dos sesiones de conferencias ocurridas esta semana.

Cordial saludo,

Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU.

118 comentarios:

  1. Buenos días en la conferencia I: habla de que PIVU se convierte en un escenario que busca hacer vivir experiencias grupales, donde se le da la oportunidad a los estudiantes de tener la libertad de decidir, de ser buenos líderes (personas comprensivas, leales, justas, responsables, carismáticas), y desde allí trabajar para adaptación a un futuro, en la sana convivencia y lo mas importante en dejar huella.

    att: Diana Grandas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde mi calidad de Líder PIVU, espero que al culminar el curso sientas la satisfacción de haber dejado huella. He percibido en tí y en tu equipo de trabajo, gran calidad humana, atención al objetivo, disciplina y poco a poco pasión por lo que hacen....esa es la esencia de la vida.
      Ha sido un placer trabajar con ustedes.
      Micg.

      Eliminar
  2. Buen Día.
    La conferencia abarco el tema de lo que significa ser ciudadano y lo que implica ser un líder, el ser ciudadano visto desde los diferentes puntos de vista siempre debe estar ligado a la moralidad ya que el ciudadano hace parte de una sociedad de la cual aprende, y siempre debe respetar la dignidad humana ya que se encuentran diferentes movimientos de los cuales se deben extraer los conocimientos para ir evolucionando con el paso del tiempo.
    Escrito por: Angie Echeverría Cuesta.
    Código: 2124668.
    Grupo: Jardín interior “Anturio Rojo”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angie: Desde tu prudencia para actuar y actitud observadora y analítica, puedo entender que existe la capacidad para el respeto por la diversidad y el ejercicio de la ciudadanía universitaria.
      Has sido eje de tu equipo. Disciplinada, encausando la energía hacia el objetivo, a la acción concreta. Aportando a la toma de decisiones. Estudiantes dedicados y respetuosos es lo que permite que nuestra universidad sea amable.
      Exitos y ha sido un gusto compartir con ustedes.
      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Nicolás: te contesto desde este comentario pues extrañamente no pude hacerlo desde el cual escribiste, sin embargo veo que una persona con el potencial de liderazgo y la aceptación que tienes dentro de tus compañeros puede llegar a concretar esas ideas originales de las cuales hablas que es tan necesario hacer valer. La universidad y PIVU les invita a ser líderes democráticos y positivos. Tienes todas las posibilidades. Prepárate e ilústrate como es debido.
      Ha sido un gusto trabajar con ustedes.
      Exito.
      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  4. Buena tarde apreciados compañeros y demás personas...
    En estos dos encuentros de PIVU los días 19 y 20 de noviembre se tocaron temas muy interesantes; lo que mas me llamo la atención fue la intervención de la profe Martha en la que nos expuso acerca del liderazgo, situando como ejemplos a grandes figuras LIDERES de la historia como: la madre teresa de Calcuta, Adolfo Hitler y Mahatma Gandhi; mostrándonos las grandes masas que se pueden mover al ser un buen líder, bien sea de forma positiva o forma negativa.
    Otro ítem que me llamo la atención, en el vídeo mostrado donde el conferencista menciono que estamos en la universidad y no se trata de seguir los conceptos que nos dan sino al contrario, tomar nuestro punto de vista de las cosas, buscar siempre la autenticidad e innovación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena tarde compañeros...
      mi opinión respecto a las conferencias de PIVU que se llevaron a cabo los días 19 y 20 de noviembre, son que los temas de dialogo de los expositores fueron bastante enriquecedores, por que desde mi punto de vista, nos pone a pensar críticamente la posición que estamos ocupando como ciudadanos en la sociedad y ante el estado, esta reflexión tiene como resultado el cuestionamiento de si estamos en lo correcto ante las "leyes" que pone el estado, y si somos participativos, ejercemos normatividad y actuamos moralmente, los efectos son varios, pero en si el mensaje de estas conferencias es que debemos ser mejores personas y actuar con liderazgo para ver si por fin después de un cierto tiempo mejoramos la imagen del estado, las leyes y normas no las pone el estado, las ponemos nosotros como cuidadanos éticos que somos....

      Escrito por: Carlos Mayorga Barrera.
      Codigo: 2124664
      Grupo: Cerca Viva.

      Eliminar
    2. Carlos: excelente comentario, serio y con proyección futura. Ustedes han aprovechado la oportunidad con determinación para transformar su entorno, en equipo, trabajando colaborativamente. Así, comenzando por cada uno es que se modifican las situaciones sociales, políticas, etc.
      El esfuerzo que han realizado es importante y está ampliamente reconocido.
      Exito.
      Ha sido un placer compartir con ustedes.
      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  5. Buenas tardes
    La conferencia n°2 fue mu interesante y provechosa se proyecto un vídeo en el cual nos hablaban de que debemos empezar a preguntarnos por cada cosa nunca quedarnos con dudas y así pensar de una manera critica y analítica con esto se podrá ampliar nuestro conocimiento y avanzar, de igual manera se amplio la visión acerca de lo que es un ciudadano y los diferentes puntos de vista como se puede tratar,también se trataron temas como el aborto que aunque en ciertos casos es permitido por la ley, la sociedad no lo acepta y juzga este acto.
    Leslie Katheryn Mesa Vega, código: 2124672

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leslie:
      Desarrollar el sentido crítico es una de las posibilidades que presenta Programas como PIVU. La experiencia de llevar adelante un Proyecto, asumir el liderazgo, proponer, tomar decisiones es importante y pone a prueba toda la capacidad de un equipo y sus integrantes.
      Es necesario no dejarse vencer por las dificultades y hacer realidad los propósitos. También, es vital, aportar ideas propias, como resultado del análisis y la confrontación con la realidad.
      Compartir con ustedes ha sido una gran oportunidad.
      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  6. en las conferencias que se llebaron acabo los dias 19 y 20 de noviembre por parte de la profesora martha,nos mostro de que se trata el liderazgo situando como ejemplos a lideres que atraves de la historia se han mostrado las ideas que tuvieron y que hoy en dia algunas se siguen manejando.
    gracias por su atencion prestada.
    att:jhonwilfran moncada murcia
    cod:2124651

    ResponderEliminar
  7. buena tarde.
    la conferencia que se llevo a cabo el día 19 de noviembre y continuo el 20, tuvo como temática las clases de ciudadanos y lideres que podemos llegar a ser y/o somos, claro esta todo depende del desarrollo y el carácter con el que se forme la persona teniendo en cuenta que parte de este desarrollo es responsable la sociedad.
    Escrito por: David Esteban Barbosa Rodriguez
    Código: 2124601
    Grupo: Riego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jhon Wilfran y David Esteban.
      Ustedes dos han hecho especialmente énfasis en el tema del liderazgo. Como se comentó en las conferencias esta característica es una calidad esencial de los estudiantes y profesionales de la UIS.
      Aunque la sociedad, la familia y la escuela son contextos que aportan a la formación de líderes, en esta etapa son udstedes quienes deben acopiar todos los valores que posibilitan tal realidad.
      Les invito a recordar que así como de alguna manera han contribuído a la transformación de su entorno universitario, desde la experiencia de la realización de sus proyectos...más adelante tendrán la oportunidad de retarse a sí mismos, para lograr los cambios que beneficien a todo aquello en lo que ustedes puedan intervenir.
      La oportunidad de trabajar con su grupo ha sido muy enriquecedora.
      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  8. Buenas Tardes:

    Esta conferencia, abre la posibilidad de visualizar nuevas alternativas frente a la sociedad en la cual se encuentra el pueblo colombiano; Como estudiantes de nivel profesional, se debe considerar el papel que jugamos y/o jugaremos en un futuro cuando desempeñemos labores de alta responsabilidad e impacto social.

    He ahí donde debemos tomar una posición de liderazgo, pues como lo dijo el abogado conferenciante, no solo hay lideres Buenos o malos (Blanco o negro), simplemente hay líderes, la sociedad colombiana ofrece la posibilidad de tomar diversos caminos; uno de los mas fáciles,pero no muy seguros como se ha visto en la CORRUPCIÓN, si los profesionales se preparan para esto, lo mejor sería detenerlos antes de provocar tal acto: antes de crear maquinas capaces de administrar imperios económicos o capaces de diseñar puentes, se debe educar personas capaces de mover masas para evolucionar la sociedad donde vivimos.

    SNEIDER JOSÉ QUIROGA BALLÉN 2124603 ING. CIVIL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sneider José:
      Interesante comentario y muy centrado en la idea que las conferencias quieren generar.
      Sí, es en la construción de un ser humano integral, profesional, con valores; que propenda por el beneficio de la sociedad, que la UIS por todos los canales posibles...hace énfasis.

      Ustedes han tenido la oportunidad de realizar una obra que requirió sacrificio, organización, planeación, tiempo, inmediatez, en la cual lograron cumplir el objetivo y más aún, darse cuenta del disfrute que se hace a diario de la misma.

      Considero que han entendido la realidad de las necesidades propias de los diferentes ámbitos y cómo el trabajo en equipo puede ser una respuesta eficaz.

      La posibilidad de liderazgo se presenta en todo momento y es de ustedes ejercerla con ética, democráticamente y sobre principios inamovibles.

      Fue un placer trabajar con ustedes.
      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  9. buen dia....
    las conferencias en las q estuvimos en estos dias me parecieron muy entretenidas e interesantes ya q pienso q el liderazgo y el comportamiento en sociedad son la parte mas importante de nuestra educacion pues antes de ser profesionales e intelectuales debemos ser personas y como personas estamos destinados a aprender a convivir con toda nuestra sociedad y a ser lider en algun momento de la vida ....
    en nuestra vida universitaria vivimos a diario en convivencia con muchas personas y somos lideres en muchas actividades diariamnte por esto debemos mejorar dia a dia como lideres y como sociedad...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wilmer Yamid.

      Exactamente, adicional a esa cuota de valores humanos, la preparación para el liderago está aquí y ahora y no se limita ni al aula, ni a la empresa en donde se desempeñen como profesionales.

      Antes que profesionales en la ingeniería son seres sociales y esa calidad es inseparable de las acciones que realicen.

      Aprender a convivir es uno de los pilares para tener exito en la vida y no solo en la vida universitaria, PIVU les ha ofrecido una pequeña pero relevante experiencia.

      Adelante. Su línea de pensamiento es la que necesita el país...enriquézcala.

      Ha sido muy interesante trabajar con ustedes.

      MIcg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  10. Buenas tardes. Estas dos conferencia realizada esta semana nos dieron a conocer varios temas de gran importancia para cada uno de nosotros, ya que de alguna forma lo que busca nuestra universidad es que nos formemos como personas integras capaces de llegar a ser líderes, para ello nos dan ejemplos de personajes que son importantes en la historia universal por su forma de liderazgo y nos dan la oportunidad de seguir al que consideremos mejor. También nos habla del papel que cada persona debe ejercer dentro de la sociedad haciéndonos caer en cuenta que somos parte importante de la misma. Finalmente, un tema muy importante que se toco dentro de estas dos conferencias es que la universidad nos ofrece de sus servicios y espera que a futuro cada uno de nosotros muestre un pensamiento innovador dentro de esta sociedad…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jasmith Andrea.

      Totalmente de acuerdo. Has tocado aspectos específicos y muy importantes.

      Las posibilidades de ejercer un liderazgo democrático y participativo están en todo momento de la vida y aunque a veces debemos ser seguidores -porque existen muchos líderes-, cuando sea el momento de cada uno, se debe asumir el rol, porque es allí en ese instante en donde se debe hacer el relevo.

      Adicionalmente, la univesidad ofrece diversidad de servicios y aunque en ocasiones desde la sede se les da esta información, es vital que cada uno gestione el conocimiento para que se responda a las inquietudes y necesidades que vayan viviendo.

      Creo que PIVU desde la inducción, pasando por el Proyecto y ahora en la recta final les ha dejado si no información...si, un gran número de inquietudes a partir de la experiencia para vivir en esta ciudad que ustedes constituyen.

      Ha sido enriquecedor trabajar con ustedes.
      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  11. La conferencia fue de gran importancia puesto que refleja lo importante del trabajo en grupo y el liderazgo. El trabajo en grupo en un futuro será muy necesario para todos, quizás porque requiere un sin número de valores, y en el momento de ponerlo en práctica nos muestra como adquirir un liderazgo, que en su momento es indispensable para cumplir con algunos de nuestros propósitos. Un aspecto muy importante dentro de lo expuesto en la conferencia fue la definición de ciudadanía en la universidad puesto que dentro de la universidad como fuera de ella tenemos nuestros derechos y deberes; estos derechos y deberes son indispensables para una sana convivencia. En conclusión esta conferencia para mí fue una clase de ética y valores, además una motivación para seguir adelanta con nuestros propósitos.

    WILLIAM CALDERON VILLAMIL 2124642
    SENDERO ECOLÓGICO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Willian.

      En efecto. El trabajo en equipo es el pilar para cumplir con los objetivos establecidos en casi todos los proyectos de la vida.

      Bien lo dice que las conferencias le han aportado elementos de ética y valores, en la experiencia del jercicio de la ciudadanía.

      Usted tuvo la oportunidad de compartir con un equipo en donde existió integración, compromiso, organización de tiempo, liderazgo y propuestas.

      A pesar de querer dejar de lado el trabajo por cuanto éste exigía esfuerzo físico, cumplieron y están entregando un resultado que beneficia no solo a su grupo de trabajo sino a la ciudad universitaria, a todos sus habitantes y al entorno natural.

      El futuro espera mucho de ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  12. Las conferencias están relacionadas entre sí debido a que se complementan, liderar implica convivir. A su vez el liderazgo y la convivencia son dos aspectos muy importantes de la ciudadanía, esta hace referencia al hecho de aceptar a los demás como son con sus virtudes y defectos respetando sus derechos y fomentando el cumplimiento de sus deberes.
    Las conferencias se implican directamente a nuestras vidas porque nos forman ética, moral y críticamente ante quienes nos rodean, permitiéndonos dar lo mejor de cada uno de nosotros para hacer de nuestra sociedad un lugar con igualdad de condiciones para todos.
    MARISOL MENESES CASTAÑEDA
    CODIGO: 2134647
    GRUPO JARDIN SECO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisol.

      Vivir con o convivir es una experiencia con curvas pronunciadas, que como tu dices exige dar de sí, pero sin olvidar el límite de derechos y deberes.

      En todo cuanto hacemos pesan las variables de la moralidad y la ética y estos valores deben ser preponderantes en los diferentes momentos de la vida.

      El trabajo colaborativo implica igualdad de esfuerzo, aporte, liderazgo, entusiasmo y apoyo en los momentos difíciles.

      Ustedes han realizado una labor persistente...cuidar a las plantas y poner bonito un espacio, mejorarlo, es un reto que se ha hecho cotidiano.

      La disiplina y el liderazgo debe ejercerse con la misma frecuencia.

      Espero que el grupo evalúe y determine el grado de satisfacción que les ha producido ver el resultado del esfuerzo conjunto.

      Todos admiramos su trabajo,

      Ha sido hermoso ver como han mantenido el desert uis y la terraza.

      Exito.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  13. Dedicándome a la retroalimentación del contenido visto en las conferencias de PIVU he podido observar que:

    La educación, más allá de la simple repetición de palabras que expresan los fenómenos organizadores del mudo, constituye una modificación del hombre, un despertar mental, un desenvolvimiento del ser. Es este desenvolvimiento que genera unión humana, dando lugar a la construcción desde enormes continentes, naciones y estados, hasta ciudades, organizaciones e instituciones GENERADORAS de conocimiento, como la universidad, donde sin lugar a dudas, se encuentra una pequeña muestra de la infinita variedad de lo individual. Allí existen gran cantidad de pensamientos volando en la atmósfera estudiantil y hay de todo tipo: ciencia, historia, política, cultura, religión y otros que hasta llegan a tener un sentido extra planetario como la amistad y el amor.

    En Colombia, a pesar de los acontecimientos de la historia, !contamos con estos lugares!, que conscientes de la sociedad a la que pertenecen, cuestionan la idea de libertad, igualdad y fraternidad, palabras que en este país causan risa.

    Nos acostumbramos a una ciudadanía fantasiosa, confusa, en ocasiones efímera y en otras terriblemente perpetua, donde ser líder es sinónimo de poder y de tiranía, donde la reflexión crítica es asociada a la locura y al anti-socialismo, el trabajo en equipo a la insuficiencia de capacidades individuales y la diversidad a lo moral, legal y culturalmente no permitido.

    Por último y para no extenderme un poco más, agrego que estas dos conferencias llevadas a cabo en PIVU nos invitan a luchar con nuestro corazón de jóvenes por ayudar a construir una sociedad más tolerante, más generosa, capaz de aceptar al otro y respetar lo que no se nos parece, en la que ser inteligente no signifique ser “avispado” y la palabra “manso” no se confunda con “menso”. ..

    ELIZABETH PILAR PINEDA CIFUENTES

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Elizabeth:

      ¡¡Qué interesante y bien elaborado comentario!!. Claro y con ideas bien desarrolladas.

      Si, estoy totalmente de acuerdo en que la universidad es el espacio que nos permite experimentar la tranformación no solo del entorno, por medio del Proyecto PIVU, sino de ir más allá, de tocar el corazón, como tú dices, para encontrar razones poderosas qe nos permitan optimizar el disfrute de la vida en sociedad, en relación.

      La oportunidad de expresar el ser por medio del hacer, permite conocer la naturaleza del hombre y las mujeres en nuetros compañeros: el desempeño de los diferentes roles y con cuánta armonía somos capaces de ejercerlos, la honestidad en el trabajo, la determinación para alcanzar el objetivo, los medios que se empleen...etc.

      El trabajo colaborativo constituye una prueba en donde cada uno saca a relucir su calidad humana. Con seguridad han podido conocerse uno a otro y han tenido presente la situación para practicar la tolerancia, el respeto, la autovaloración y la diversidad.

      Te he visto participar de una manera crítica en todo cuanto realizas y particularmente te felicito. Tu personalidad y seguridad dan muestra de espíritu crítico, conocimiento e inteligencia en la oportuna aplicación del saber y el hacer.

      Dios bendiga tus habilidades y tu decidida manera de ser.

      Exito.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  14. Buenas noches. En la conferencia nos fue posible reconocer y analizar que clase de lideres estamos dispuestos a convertirnos para llevar a cabo nuestras habilidades, ideas,inventos y proyectos en el ambito profesional. Asi como la importancia de dejar huella por cada una de las acciones que emprendamos para dejar en alto nuestro nombre, prestigio y el nombre de la institucion de la cual prevenimos. Alli tambien pudimos destacar el trabajo en equipo ya que por medio de los trebajos emprendidos en PIVU nos fue posible darnos cuenta de que en todo proyecto es necesaria la colaboracion de otras personas y aun mas importante el trabajo en equipo para un buen desarrollo de este. Finalmente poder entender que no solo estamos para formarnos como personas sabias sino como personas integras es decir, con cultura ciudadana, etica profesional y moral etc... Gracias por su atencion.
    Juan Pablo Barbosa Meneses.
    Codigo: 2124612
    Cerca Viva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan Pablo:

      En el comentario veo la grata experiencia que viviste con tu grupo en el trabajo colaborativo. Yo también la pude observar y la disfruté.

      Sé que tienes sentido de pertenencia por la UIS y que seguramente has podido incrementarlo. La cohesión que manejó tu grupo ha sido un claro ejemplo de vida universitaria y de convivencia. La distribución y realización de las funciones se detectó tranquila, relajada. Cada quien se apropió de su tarea.

      La expresión de liderazgo fue compartida y democrática, además de relevada. He entendido que PIVU se constituye en un espacio, en donde ser y hacer, convirtiéndose en trampolín para los momentos que les espera como estudiantes y profesionales.

      La UIS pretende el ejercicio de liderazgo que deje en alto la calidad de la institución, pero espera que éste sea integral y que el ser humano se imponga con todo el furor se la ética y moral ante las eventualidades de su desempeño.

      Ha sido un placer compartir con ustedes.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  15. Buenas noches. Quiero decir que la conferencia que se llevó a cabo los días 19 y 20 de Noviembre fue bastante enriquecedora, el contenido bastante interesante y resalto algo muy importante que se debería llevar a cabo en toda institución educativa que es el hecho de formar un estudiante que innove, que genere nuevas ideas y que no sólo se encargue de repetir algún concepto
    Mauricio Colmenares
    Código: 2124657
    Parque de Almendros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mauricio:

      Me entusiasma inmensmente tu comentario. Soy una ferviente admiradora de lo novedoso y creativo.

      Reza el dicho popular que: "Lo que no existe...se inventa" y el Colombiano y el ciudadano universitario de la UIS por medio de su demostrada calidad....construye e inventa a partir de la investigación y consulta.

      Afortunadamente existe el potencial para desarrollar ideas que no tienen por qué ser copiadas, ni plagiadas y mucho menos imitadas.

      La capacidad está ahí y hay que atreverse, decidirse a mostar con seguridad aquello que tiene suficiente argumentación y colisionar esta idea con otra que puede partir de otra persona, para hacer realidad esos supuestos.

      Te ivnito a revisar información sobre patentes y derechos de autor.

      Adelante.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  16. buenos días la conferencia II: ser un buen ciudadano implica la autoevaluación y la voluntad de esforzarse para lograr una sociedad más justa, además poner en práctica una serie de
    acciones simples en las que podemos encontrar: la comunicación con los demás y respeto por la libertad de pensamiento, Cuidar el medio ambiente, Respetar las creencias, hacer valer los derechos humanos fomentando un entorno de cultura de paz y respeto, denunciar la violencia, cumplir las reglas para mantener el tejido social, además de ser exigente con la autoridad, debes ser copartícipe y corresponsable de lo que pasa en tu vecindario, colonia, estado y en el país, Darle su lugar al que es distinto y reconoce que también es importante aunque no tenga relación con tu propia realidad, no importa si es de otra raza, país, clase social o edad.

    Diana M Grandas
    código:2124620
    cerca viva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diana:

      Muy bien elaborados tus comentarios.

      En cuanto al ejercicio de la ciudadanía y la participación en los diversos ámbitos que proporciona el derecho, permite que cada individuo influencie las situaciones y las decisiones que se toman, en el marco de la democracia.

      Ahora, cuando el país se prepara para una nueva etapa de diálogos, mucha gente quisiera poder aportar....pero no es necesario estar sentado en la mesa de negociación, basta con tomar la determinación de votar por la paz y comenzar a vivirla desde el lugar en el cual nos encontramos.

      La universidad permite y es el espacio para entrenarse en este parendizaje. Tu dices del tejido social...ustedes lo componen e inciden en él con sus actitudes.

      Se necesitan profesionales integrales que le apuesten a una Colombia en desarrollo y paz. La universidad quiere ser abono para éstos líderes.

      Adelante.

      Micg
      Lider PIVU

      Eliminar
  17. ....buenos días compañeros pivu...
    las conferencias de los días 19 y 20 de noviembre nos ayuda a provocar una libertad en nuestras mentes... ya que nos muestra como hacer un análisis a nuestras vidas cotidianas desde varios puntos de vista...para ser los proximos lideres de una colombia mejor y no como lo esta actualmente.

    Edwan Hernández Mora
    2124623

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Edwan Mora.

      Su llamado es muy importante. Todos queremos que se den cambios pero es importante apropiarnos de la idea y comenzar por nosotros.

      Considero que es necesario empezar, tomar la iniciativa y realizar pequeños cambios que puedan ser secundados por quienes nos rodean.

      Las situaciones se transforman y surten un efecto onda que permite que muchas personas se involcren y opten por hacer parte del movimiento.

      El ejercicio de la crítica social es interesante y para ello la información debe ser bien interpretada con la intención de que pueda generar ideas que aporten la modificación paulatina.

      En su grupo de PIVU seguramente tuvo la oportunidad de vivir y hacer parte del cambio, de la transformación del entorno a pequeña escala quizás, pero la experiencia es valedera y multiplicadora.

      Las inquietudes que existen referente a la incidencia que usted o cualquiera de nosotros pueda tener frente a la situación, social, política, económica, cultural en el país, nos exige ser agentes de cambio...¿Ustedes desde ya?, ¿en el ejercico de su profesión?

      Exito.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  18. Buenos días. Las conferencias llevadas a cabo los días 19 y 20 de noviembre, presentaron temas relevantes que muy seguramente generaron un pensamiento crítico ante cada aspecto y su vinculación a nuestra realidad como estudiantes (UIS) , como lo es la “formación integral”, según temas abarcados: liderazgo, trabajo colectivo, ciudadanía, entre otros. Es importante que la universidad no sólo forme profesionales, sino como lo establece su misión, formar profesionales integralmente, con alta calidad ética, política y profesional, críticos y con una mente de progreso- colectividad.

    Entonces este espacio es para iniciar ese proceso de construcción y que al igual reconozcamos los diferentes programas ofrecidos por la universidad para todos nosotros, que de una u otra forma mejoran nuestras condiciones y son bases para nuestro crecimiento.

    Thalía Bautista
    Cód: 2124663
    Vivero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thalía, interesante comentario.

      Comienzo por invitarla al aprovechamiento de las múltiples ofertas de servicio que la Universidad les presenta, y que depende de su rendimiento académico pero no es ajena a la información y conocimiento que deben tener sobre las mismas.

      La condición de universitario de la UIS reviste al estudiante de calidades para integarse a la vida productiva, siendo ejemplo de integralidad.

      Las posibilidades de participar en las decisiones en el país son innumerables y para ello se requiere de preparación para tratar con pertinencia las eventualidades que se deríven de las situaciones específicas.

      Allí en donde quiera que se encuentre cada uno de ustedes, va a constituirse en agente de cambio...la preparación, interpretación, análisis, proactividad son condiciones indispensables para argumentar como es debido los procedimientos correspondientes.

      Trabajar con ustedes ha constituído una grata experiencia.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  19. De las conferencias pude aprender que en la vida hay diferentes tipos de líderes, unos que lideran con sabiduría y valor, respetando los derechos humanos y otros que hacen cumplir sus mandatos de forma cruel pasando por encima de los demás y privándolos de sus derechos, también que cada persona puede ver las cosas desde su propia perspectiva, en las cuales se puede estar de acuerdo o no, pero ante todo lo importante es mantener una buena convivencia con los demás y tener como cimientos de esta la comunicación

    HERIBERTO MENESES CASTAÑEDA 2124644

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Heriberto:

      Su comentario es pertinente y precisamente la UIS les invita a ser líderes justos y democráticos.

      El llamado que hace al respeto por la diversidad es importante pues al tener consciencia sobre esta necesidad de índole social-relacional, es esencial en el exito de la intereacción.

      Es interesante estudiar con esmero los conceptos de derechos y deberes, pues el límite siempre es factible de ser transgredido, sin embargo lo valioso es que la intención personal no se aparte de cumplir, bien sea en sentido horizontal y/o vertical, con la propuesta en su justa medida.

      El resultado del trabajo colaborativo de su grupo se ha hecho evidente. El interrogante que sólo tendrá respuesta dentro del grupo, es ¿si allí se vivió la equidad en cuanto al derecho y al deber?.

      Exitos.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  20. desde mi punto de vista fueron dos conferencias que me hicieron cuestionarme en algunos aspectos que nunca los tuve en cuenta y me di cuenta que son parte importante para un ser humano que quiere ser parte activa de su sociedad; pero también me llevo a indagar puesto que estoy en desacuerdo, pues en este país no es tan sencillo ser un líder ya que el gobierno y la gente de "la alta sociedad" nos ponen barreras que a simple vista no se ven pero si nos fijamos mas detenidamente encontraremos, que si se quiere ser un líder político se tiene que estar en el circulo social en el que ellos se mueven y ademas estar resegado a sus ordenes; claro esta que según el gobierno todos tenemos derecho pero acá si no se tiene plata y contactos no es un buen dirigente, ahora también nos cohíben de surgir y lo digo porque cada vez la educación es mas costosa como llegar ha ser un buen líder si no se tienen los conocimientos para serlo por eso no creo que todos podremos llegar a ser lideres no es tan fácil como se presenta en la conferencia. Ese es el encanto que tiene un líder que no cualquiera puede serlo o que no tiene lo que se necesita.

    CHRISTIAM BENITEZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cnristian. Su planteamiento hace parte de la diversidad y es tan respetable como el de los demás integantes de PIVU y de la U.

      Entiendo la referencia que usted aplica frente a la desigualdad de condiciones que hace que en este país en particular, ser líder político no sea posible para cualquier ciudadano.

      Quizá existe mucha razón en ello de acuerdo al argumento que nos lleva a pensar en El Delfín y otras obras que ilustran la realidad histórica de nuestra nación.

      Sin embargo, el perfil del egresado de la universidad pretende que cada uno de los estudiantes que terminan en la UIS, debe ejercer un rol de Liderazgo en donde quiera que esté, en las comunidades que se van a ver afectadas favorablemente por su intervención, en las empresas a las cuales les presten su valioso servicio y con los equipos de trabajo en donde su aporte e invitación debe ceñirse a la colaboración y participación activa con propuestas de uno y otro integrante igualmente recepcionadas y analizadas.

      La realidad macro de nuestro país y quizá de muchos otros es la hegemonía social, política y económica detentada por un grupo exclusivo y en ello usted tiene razón, pero la realidad inmediata es factible de transformarse y le invito a trabajar en ello como lo viene haciendo, con calidad y responsabilidad, para beneficio de quienes le rodean.

      Exito.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  21. Bueno las dos conferencias fueron muy interesantes, especialmente la segunda que tomo referencias acerca de lo que es ciudadanía para cada ser humano y como influye conocer esto en nuestra vida social

    JHON EDWARD TRONCOSO JARAMILLO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jhon Edward.

      Asegurar el concepto de ciudadanía permite hablar de respeto, diversidad, construcción y beneficios equitativamente distribuídos así como de derechos y deberes.

      La amplitud del mismo, permite la aplicación de su definición en los diferentes contextos en los cuales nos movemos.

      Ustedes, por ejemplo, los integrantes del grupo de Ajedréz, pudieron vivir -dentro de la dinámica propia de la vida de un equipo de trabajo en torno a una tarea- la experiencia de la ciudadanía en la convivencia, en la interacción, en el ejercicio de los roles, en la expresión de liderazgo y toma de decisiones.

      Que esta experiencia en el desarrollo de un Proyecto que parecía sencillo, les sirva como ejemplo para repetir o no, las situaciones que allí se vivieron.

      El profesional debe ser integral y prepararse en todo aspecto desarrollando sus habilidades sociales adicionalmente de las académicas , pues estamos en un mundo de seres en relación, en donde la interacción es determinante para el logro de muchos fines.

      Fue un gusto trabajar con ustedes.

      Tenemos algunas cosas pendientes que tratar, ojalá alcance el tiempo.

      Micg.
      Líder PIVI

      Eliminar
  22. Desde mi punto vista me impacto mas la segunda conferencia pues, mostró lideres en su tipo, ya sea social, político, religioso y pues son un ejemplo de lo que es ciudadanía para ellos y como el significado de ciudadanía difiere entre cada persona

    MANUEL DAVID ESPINEL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel David.

      La diferencia en cada líder está respaldada por el caudal humano y las virtudes que le acompañan, su preparación, los intereses y las intenciones.

      La universidad específicamente le invita a conectarse con su misión y visión, en donde está explícito la calidad de líderes que pretende ustedes sean.

      Como lo he mencionado anteriormente a alguno de sus compañeros, adicional al componente meramente académico es indispensable que exista un ser humano que lidere procesos de transformación en beneficio de los seres que lo rodean y del medio en donde viven.

      Un ser humano que aporte al equilibrio y que edifique a su comunidad laboral hacia el respeto por la diversidad.

      El reto es grande y ustedes están en el camino correcto.

      Ha sido un gusto trabajar con los integantes de PIVU.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  23. Buenos Días:

    En torno a las conferencias mi perspectiva razona en:


    CONSTRUIR FUTURO : No solo es sinónimo de formar personas profesionales en un determinado tiempo , sino que estas dos palabras van mas allá de la faceta académica.

    Es transformar , moldear , la perspectiva , el lente de todas y cada una de las personas que integran esta gran familia-comunidad universitaria , generando así un cambio socio-político en el país , enfocándolo hacia la base de la investigación e invención de proyectos e ideas para contribuir con el desarrollo .

    Teniendo en cuenta que el profesional de la UIS , resaltando al ingeniero como una persona integral , dado que no solo prima el conocimiento intelectual , sino también se despliega un abanico de roles y facetas , como el trabajo en equipo , ética y moral , , en todos y cada uno de sus desempeños de su carrera en la vida laboral , social , etc.

    Así mismo , relacionando con el Programa de Inducción a la Vida y Cultura Universitaria (PIVU), herramienta cuya misión es fortalecer los valores humanos , también la toma de decisiones el autoestima entre otras.... y crear ese sentido de pertenencia a la institución .

    De este modo , formar y/o fortalecer en los estudiantes el pensamiento de proyecto de vida , emanando el liderazgo y cuestionándonos día a día , las maneras de recorrer , el vasto y largo camino para llegar a la cima y marcar con acciones constructivas el reflejo de este esqueleto de ideales personales e intelectuales formados a lo largo del tiempo.

    JENNY KATHERINE CASTAÑO CASTELLANOS
    (Mejoras 2012-2)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jenny:

      Ustedes los del grupo de mejoras, tienen en la mano la historia de la universidad y están haciendo una reparación a algo ya construído. Son 2 elementos importantes que pasan por sus manos.

      Su intervención está muy bien elaborada y sustentada. A partir de la misma, retomo únicamente un aspecto al que quiero hacer énfasis, aprovechando que usted ha tratado los demás con mucha propiedad.

      Habla del sentido de pertenencia, sentimiento que permite constituirnos en parte del conjunto, que nos hace partícipes de la propiedad y que es precisamente uno de los objetivos de la cátedra y el programa.

      La Universidad quiere de ustedes esa reciprocidad, que sientan el suelo de la u propio, sus situaciones como parte de las preocupaciones de su propia vida y sus logros celebrados con el mismo entusiasmo con el cual ustedes celebran los suyos.

      Se pretende que se lleven la universidad puesta a donde quiera que se dirijan. Por eso la calidad es una de las exigencias y hay infinidad de caminos para irla logrando paso a paso, como ustedes con el mejoramiento continuo que están dando a su proyecto de PIVU o de vida.

      Que el paso por PIVU o la universidad, nos llene de consciencia ciudadana, de tolerancia, respeto y pasión por todo cuanto hacemos.

      Fue un placer trabajar con ustedes. Aún espero resultados.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Buenas noches
    En esta conferencia pude conocer los tipos de líderes que podremos llegar hacer según sus acciones, porque de estas dependen muchos factores para que las personas en su futuro sean personas lideres como es el caso del señor presentado en las exposición del pasado lunes el cual fue un personaje de reconocimiento mundial por tantas cosas que pudo hacer dentro de su vida como ayudar a los que mas lo necesitan sin importar raza, nación ni color de la piel.

    También pudimos notar que un tipo que se hace llamar líder como es el caso de Hitler que fue una persona muy macabra anti musulmán el cual no respetaba nada ni a nadie revoluciono al mundo con su manera de pensar con es forma de matar masacrar, asesinar a miles de miles de personas por poseer lo que quiere.

    Pero todo lo mencionado anteriormente se puede aplicar en cualquier parte u hora ya que al realizar los trabajos de pivu pudimos darnos de cuenta que cada uno de nosotros tiene un líder dentro, que puede liderar cualquier situación que se le presente en la vida cotidiana.

    Cesar Jesús Duarte Ferrucho
    Cód.: 2124646

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cesar.

      Excelente su comentario y es satisfactorio para mí saber que pudo descubrir o desempeñar su calidad de líder a partir del Proyecto.

      Se asume en muchas oportunidades la dirección de las actividades, se toman decisiones que superan los obstáculos y considero que oportunamente usted hace ese reconocimiento a PIVU.

      Después de que la persona descubre sus capacidades y cómo puede llegar a responder a apropiarse de las situaciones, proponiendo, dirigiendo...es inevitable que lo vuelva a hacer, más cuando pudo evaluar el resultado como positivo.

      La autoestima se desarrolla en la medida en que descubrimos nuestro potencial, en que reconocemos la fortaleza del yo. Adicional a la academia, viene la habilidad social, relacional que se va dando en las oportunidades de convivencia y en la respuesta a las responsabilidades.

      Le felicito por haber asumido el rol de Líder.

      Exito.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  26. Las conferencias expuestas en la cátedra de pivu fueron de gran aporte, personalmente por esto mas que un comentario de juicio me merecen una exaltación de gran valor en la vida que se encuentra expuesto a continuación:

    El tiempo pasa sin detenerse y el mundo se mueve con afán , allí crecemos en ámbitos de experiencias en los que descubrimos nuestra esencia ,aquella que nos hace únicos y con sello propio ante los acontecimientos de nuestra vida.
    En ese vaivén experiencia-vida ahora nos encontramos en un universo de conocimientos (UNIVERSIDAD)en el que encontramos diferentes caminos y cada quien escoge cual seguir,por esto debemos formarnos como buenos lideres así no sea para mover grandes masas pero si para mover nuestras de la mejor forma siguiendo la misión que tenemos en este mundo efímero para dejar huella,memoria intachable y vida incomparable.

    MARIBEL SUAREZ SANDOVAL
    cód:2124656

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel.

      Excelente comentario.

      Creo que PIVU ha cumplido con su objetivo cuando ustedes realizan sus comentarios relacionándolos con la experiencia del Proyecto en donde sienten -y es verdad- que han dejado huella.

      La transformación de un pequeño sector de la universidad que les fue dado, asumido y propuesto por el grupo como responsabilidad y objetivo, es la demostración del trabajo colaborativo realizado por el equipo y de los roles que asumieron propiciando una labor efectiva y eficaz.

      Usted bien lo dice. No se necesita mover una masa enorme para impactar el entorno.

      Ha sido un placer trabajar con ustedes.

      No importa que existan obstáculos y que algunas plantas desaparezcan. Allí está su capacidad para superar las dificultades.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  27. estas conferencias son muy importantes para nuestra formacion como profesionales ya que estas nos ayudan a formarnos como lideres y pertenecer y hacer parte de la sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jhorman.

      Comentario concreto.

      Usted bien lo dice. La universidad espera que la formación de ustedes sea integral y que aparte de lo que puedan recibir de sus docentes, ustedes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje.

      PIVU les permite combinar el aula y lo social en la vivencia de grupo, así como hacer consciencia del papel y la responsabilidad que tiene el impacto de sus acciones profesionales y personales.

      Excelente experiencia de trabajo.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  28. las conferencias se llevaron a cabo el día 19 y 20 de noviembre... el primer día hablamos sobre el liderasgo y la postura como lider que cada estudiante puede tomar...sabemos que existen diferentes clases de lideres ya depende de cada cual la que quiera adoptar...el segundo dia se hablo sobre la ciudadania y el significado de serlo...personalmente pienso que las confrencias estuviereon muy interesantes y nos dejan bastantes cosas, las culaes podemos aplicar, ademas pienso que las debemos aplicar....
    Robinsson Rojas Quitian.
    cod:2124645

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Robinson.

      La determinación de aplicar los conceptos vistos en la conferencia, es una decisión importante porque involucra términos serios que comprometen el proyecto de vida.

      Usted dice que cada cual define el líder que quiere ser y es verdad. La universidad espera y supone, además que propone, que los estudiantes y egresados deben ser líderes integrales, capaces de ejercer el rol en el momento preciso atendiendo a lo académico y a lo social.

      Ha sido grato trabajar con ustedes.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  29. buenos dias

    en la primera conferencia se nos hablo de los tipos de lideres en los cuales nosotros que estamos empesando nuestro camino profecional vamos a definir nuestro futuro, algo inportante es que un lider debe tener las virtudes necesarias para no solo triunfar uno sino ayudar a los demas.

    en la segunda conferencia se nos hablo de la ciudadania en lo cual nos explicaban que ser ciudadano no es pertenecer a una nacion como tal sino es la capacidad de libertad que tenemos como persona u lo cual es derecho.

    JOHAN LENIN MORENO HERREÑO
    cod; 2124650

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Johan Lenín.

      Retomo una idea de las que usted plantea y es la virtud, valores, etica y moral que deben ser parte determinante de un líder UIS.

      Esta calidad de ser humano que usted reconoce es importante en el ejercicio de la ciudadanía y lo hace ser una persona justa, equitativa y respetuosa de la diversidad.

      Estas cualidades repercuten en el trabajo colaborativo y es seguramente por ellas que su grupo ha tenido exito en el proyecto y ha logrado alcanzar el objetivo aún bajo la premura del tiempo.

      Las posibilidades de decisión son parte única del ser humano y es lo que nos hace libres.

      Ha sido una esperiencia gratificante trabajar con ustedes.

      Micg
      Líder PIUV

      Eliminar
  30. buen dia la conferencia trato .. de grandes personajes de la historia y de como su liderazgo los llevo muy lejos ....y de como podemos aprender de su vida. tambientrato de los beneficios de la uis en cuanto a lo laboral.
    tambien troto de como ser ciudadano y de como un ciudadano se puede confundir y perder y de como un buen ciudadano tiene autovaloracion y tiene grandes valores...


    ATT: J. EDUARDO ULLOA REYES
    cod; 2124652

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eduardo.

      En su comentario hay ideas importantes que deben ser mejor organizadas en una futura oportunidad.

      Ha sido muy concreto y eso es algo favorable.

      La idea que tiene la UIS con sus estudiantes es que gracias a su capacidad de liderazgo académico y social, ustedes estén ubicados en todos los sectores en donde su influencia sea benéfica.

      Para llegar a esta calidad, es necesario fortalecer la autoestima y desarrollar la capacidad de liderazgo integrada a otros valores y cualidades que redundan en un ser humano integral, adicional a un elevado nivel académico.

      Exito.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  31. como primero les quiero dar las gracias por esta conferencia tan importante ya que nos ayudara en un futuro en el cual bamos a necesitar la capacidad de liderar, este valor tan importante que como profecionales lo necesitaremos.
    en el segundo dia de esta conferencia nos hablaron de la ciudadania el cual en nuestra vida profecional e integral lo necesitaremos.

    ATT: elkin yovanny gamboa
    COD:2124616

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Elkin.


      Inicialmente le comento la necesidad de revisar la ortografía y redacción antes de publicar un texto en blog pues será leído por muchas personas y la habilidad escritural es una competencia que usted debe procurar desarrollar al máximo.

      Retomo el reconocimiento que usted hace acerca de la capacidad de liderar que se espera de un estudiante y egresado de la UIS y hago énfasis en ello porque es parte del perfil que se pretende fomentar en nuestros aprendices.

      Esta capacidad se construye con formación académica permanente y el fortalecimiento de cualidades propias del líder.

      Un buen líder, un líder democrático practica el respeto por la diversidad. el reconocimiento del interlocutor válido y otros aspectos que integran el concepto de ciudadano en este caso, universitario.

      Exito.

      Micg
      Lïder PIVU

      Eliminar
  32. buenas noches

    Me pareció excelente la intervencion de la profesora Marta Cárdenas, quien nos hace reflexionar acerca de como debemos ser líderes en cualquier circunstancia.
    En cuanto a la otra conferencia podemos darnos cuenta los diferentes aspectos que rodean el tener una cultura ciudadana como debe ser... ética y moralmente excelente...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raul.

      Aprecio su comentario y me encanta saber que PIVU ha contribuído substancialmente con la formación integral de los estudiantes.

      Podría decirse que la conferencia corresponde al aspecto teórico y conceptual y la vivencia de la realización del proyecto es la aplicabilidad.

      Todos sabemos que se mide mucho más la inteligencia en todas sus manifestaciones, en la posibilidad de sobreponer los conceptos en los hechos reales.

      Usted, desde su madurez e integridad, ha manifiestado su capacidad de liderazgo y aporte equitativo, en las funciones que desempeñó en le ejecución del proyecto, promoviendo el trabajo colaborativo.

      Esa disponibilidad y diligencia le hace conocer como una persona integral que practica la ciudadanía universitaria.

      Ser conciliador y metódico es parte del paquete cualificador de un gran ser humano y un futuro porfesional exitoso.

      Fue un gusto trabajar con ustedes.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  33. estas dos conferencias llevadas a cabo en PIVU nos invitan a luchar con nuestra actitud de jóvenes por ayudar a construir una sociedad. también nos permite destacar el rol que desempeñaba cada uno de nuestros compañeros en esta área gracias al aporte de cada integrante de equipo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Martha Yolanda.

      Qué importante es hacer el llamado a la juventud para presentar actitud de lucha social, de la clase de lucha que propende por el mejoramiento de las condiciones e igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.

      Veo que reconoce y destaca el rol que desempeñó cada uno de sus compañeros en el desarrollo de la cátedra por medio de la experiencia y espacio del Proyecto.

      Debo felicitarlos por hacer posible la realización de la propuesta y por haber gestionado oportunamente los elementos necesarios que dieron dieron a lugar el objetivo ambiental planteado por su grupo.

      El recibir asesoría y buscarla, permite caminar con certeza y seguridad en la ejecución de las actividades programadas.

      Ha sido un placer trabajar con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  34. Estas dos conferencias llevadas a cabo en PIVU nos invitan a luchar con nuestra actitud de jóvenes por ayudar a construir una sociedad mejor, también nos permite destacar el rol que ejercía cada uno de los integrantes de grupo.

    ResponderEliminar
  35. Buen dia compañeros PIVU.Las conferencias del 19 y 20 de noviembre fueron muy interesantes. La primera se relaciono más que todo con el tema de liderazgo el cual ha sido inculcado este semestre con los proyectos de PIVU, con la ayuda de la docente Martha cárdenas. Para mí fue importante esta conferencia ya que me conlleva hacia el camino del liderazgo, haciéndome ver a futuro como puedo influir a un grupo determinado de personas de forma positiva para el logro de metas u objetivos.
    La segunda conferencia hablaba del significado de ser ciudadanos, el cual tiende a confundirse muy continuamente, ya que no solo quiere decir que pertenecemos a una nación y que poseemos derechos, claramente en la conferencia decía que cada uno de nosotros tenemos también la capacidad para expresarnos libremente, de hacer ver lo que tenemos y así hacer de nuestra sociedad cada día algo mejor, no solo conformarnos con ser alguien más del común si no sobresalir de nuestra sociedad.
    Por último agrego que esta clase de actividades son muy buenas para la motivación y la formación integral de cada uno de nosotros los estudiantes UIS. Gracias por la atención prestada.

    Danny Camila Franco Torres
    2124625

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Danny Camila.

      Su comentario es muy completo y abarca los temas en los cuales yo podría hacer énfasis, sin embargo rescato de su propuesta, la oportunidad de dejar huella, de ir más allá de lo posible cuando de transformar la sociedad se trata.

      Sé que usted es una líder natural, que tiene grandes posibilidades de influir positivamente en su entorno y lo que es mejor, lo hace con alegría y entusiasmo.

      Vi su capacidad para orientar la toma de decisiones contando con el apoyo de su grupo. Líder es aquel que posibilita el trabajo en conjunto, participa y permite la participación.

      Adelante, usted y sus compañeros tienen un gran potencial de proactividad.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  36. En la conferencia me di cuenta de la importancia que tiene pivu ya que aprendemos a trabajar en equipo y de esta manera adquirimos nuevos conocimientos de los demás para llevar acabo las actividades propuestas con mayor efectividad, por otra parte le encontré otro punto de vista al liderazgo donde es muy importante dejar huella positiva también me pareció excelente el ejemplo de sociedad que nos planteaban del cual estoy seguro se puede alcanzar con esfuerzo y concientización

    david humberto pinilla
    Cod: 2124600

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. David.

      Su comentario es concreto y claro.

      Me entusiasma el hecho de que haya encontrado la relación entre el Proyecto desarrollado y la vida de grupo en torno a un objetivo.

      Particularmente su equipo se destacó por la disciplina, el trabajo armónico y la calidad.

      Nunca había visto los jardines tan bonitos.

      Me encanta conocer a partir de su experiencia, que trabajar, intervenir y transformar la naturaleza tiene aspectos más amables de lo que esperamos y que el trabajo físico no deja de ser científico o académico.

      Les vi trabajar con orgullo, con propiedad, seguros de estar haciendo las cosas bien. Les felicito.

      Si se es capaz de modificar el entorno, a partir de nuestras propias acciones, se es capaz de dinamizar la sociedad en favor de la equidad, el respeto y el alcance de derechos con el respectivo compromiso con los deberes.

      La Universidad cifra su esperanza de eficiencia en la integralidad que ustedes desarrollen.

      Un placer para mí, trabajar con ustedes.

      Micg.
      LÏDER PIVU.

      Eliminar
  37. la conferencia fue muy buena ya que pude tener otro punto de vista acerca de la responsabilidad que se debe tener al ser líder de un grupo también de como se debe llevar la vida en la universidad y saber porque es que estoy estudiando la carrera que escogí.
    Cristian Camilo Barragan Murcia
    cod: 2124613

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristian Camilo.

      Concluir acerca de la responsabilidad moral y ética que se debe tener como líder, es un gran aporte.

      La posibilidad que presenta PIVU es un microejercicio con respecto a todos los retos que vendrán, y lo mínimo que espera la cátedra y su líder, es que ustedes correspondan a las exigencias de los encargos que tendrán en todo momento como estudiantes y profesionales.

      La vida en la universidad requiere estar atentos a cada necesidad y no quedar rezagado.

      Llegar a tiempo en el momento justo y con actitud proactiva se constituye en característica indispensable del buen universitario, ser autónomo y organizar su propia metodología para lograr sus metas es parte de ésto.

      La experiencia de PIVU nos indica que no se puede delegar en los demás lo que nos corresponde realizar y esto hace parte de de la sana convivencia.

      Exito.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  38. la conferencia estuvo muy interesante ya que nos brindo información sobre la universidad y como saber llevar un liderazgo
    att: Georg Hans Navarro
    cod: 2124632

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Georg Hans.

      La oportunidad de expresar el parecer, la opinión,... es valiosa. Gracias por su aporte.

      El conocimiento de los beneficios y servicios que ofrece la universidad hace parte de "el involucrarse" con la institución, de entender qué puedo obtener de ésta y qué puedo darle.

      Esta idea hace relación a los derechos que se tienen como estudiante y permite preguntarse en cuanto a los deberes y conocerlos.

      Quizá trabajar en PIVU como parte de la cátedra, se venga realizando sólo por la nota, -no lo expreso porque éste sea su caso- sino que viene a colación que es importante darle valor a las experiencias que proporciona la universidad, que aunque sencillas pueden proveer de enseñanzas aplicables a futuro.

      El líder sabe reconocer esas oportunidades y las capitaliza.

      Exito.

      Micg.
      LÏDER PIVU.

      Eliminar
  39. aprendí que puedo escoger clase de líder puedo ser y tengo que recibir las ideas de mis compañeros y adaptarlas a la situación, que el trabajo en grupo es necesario para toda actividad. A demás conocí los diferentes cuantas ayudas nos brinda la universidad mediante bienestar
    Cesar Alexander Vega
    cod: 2124610

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cesar.

      Usted hace una síntesis referente a las conferencias y experiencia de grupo.

      Aunque solamente enuncia las ideas centrales, es interesante aprovechar los espacios de expresión, pues son los que proporcionan la oportunidad de conocer más a los estudiantes y su forma de ser.

      Cuando se desarrolla la capacidad de liderazgo es muy importante conocer el concepto para enmarcar la acción en la democracia y los eventos compartidos.

      Sé que su pensamiento es bastante centrado en su quehacer profesional y académico de la ingeniería y encuentro que destaca el trabajo en grupo como una necesidad en el reconocimiento de que somos seres en relación y que allí a donde nos lleven las posibilidades, siempre tendremos a alguien con quien complementar el desempeño.

      Conocer la universidad es importante pues allí se identificarán los derechos y deberes así como los beneficios y contraprestación en el ejercicio de la profesionalización dando imagen de la UIS en términos de calidad.

      Exito.

      Micg.
      LÏDER PIVU

      Eliminar
  40. En nuestra vida estamos acostumbrados a convivir en sociedad y por lo tanto tenemos que aprender a ser sociables. Por ser estudiantes de universidad debemos diferenciarnos de los demás en nuestra cultura, enfocándolo en el liderazgo. Pero ese liderazgo tiene que ser del estudiante excelente con capacidad de dirigir a un grupo. Esto último se vio reflejado en nuestros proyectos de PIVU porque es allí, a pequeña escala dónde se le mide la vara a los grandes lideres.

    ATT: John Miguel Cayachoa Manrique
    cod: 2124653
    Jardin Interior Rojo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. John Miguel.

      Yo no lo habría podido decirlo mejor. Comentario preciso.

      En pocas palabras usted logra plasmar lo que la universidad espera de sus egresados, el perfil que debe cada uno ir desarrollando en el ejercicio de la academia y futura vida laboral o empresarial.

      Aplaudo que esté dando importancia a la experiencia PIVU como una vivencia a pequeña escala, en donde se tiene la probabilidad de atender situaciones que requieren de acciones definidas e inmediatas, como posibles modelo para afrontar los retos futuros.

      Los espacios que propone la universidad parecen simples pero tienen un profundo contenido, de manera que quienes logran tener visión y reflexionar sobre el asunto, llegan sin dificultad a comprender la intención, en este caso, de los Proyectos PIVU.

      Su grupo desarrolló una dinámica que evidenció organización, liderazgo, participación, gestión, asesoría, trabajo colaborativo y excelente toma de decisiones.

      Ha sido un placer trabajar con ustedes.

      Micg.
      LÏDER PIVU

      Eliminar
  41. Las dos sesiones de la conferencia fueron muy interesantes ya que nos dan a conocer las clases de lideres que hubo: buenos, malos y nosotros podemos escoger que clase de lider queremos ser y de que forma lo vamos hacer; y de esta forma contribuir a la sociedad de una forma positiva convirtiendonos en líderes ciudadanos......
    ALBEIRO TRASLAVIÑA DIAZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Albeiro.

      Líderes ciudadanos. Que buena expresión.

      Fusiona los dos conceptos que PIVU pretende clarificar y evidenciar para que ustedes los estudiantes se apropien de la realidad.

      Con seguridad todos los aprendices de esta universidad desarrollarán un liderazgo positivo, hacia objetivos loables, en la demostración de integralidad.

      Se sabe que la experienica de transformar el entorno permite la perspectiva del futuro en la modificación del mundo circundante en donde ustedes van a ser protagonistas.

      Considero, que cada uno revisará, desde el respeto por la diversidad, la manera de intervenir, política, económica, social y culturalmente; poniendo de presente los valores construídos desde el hogar y las instituciones educativas para diferenciarse de quienes han dado ejemplos negativos.

      Gracias por su aporte y por vivir esta experiencia de Proyecto en equipo, con responsabilidad y dedicación.

      Exito.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  42. Las conferencias realizadas me permitió comprender que en la universidad se habla de ciudadanía por que cada uno es responsable de sus actos, actúa bajo su propia ética, principios y todos los días estamos conviviendo con personas de diferentes culturas. En los grupos PIVU vemos un ejemplo de esto porque para que el trabajo funcione debemos saber relacionarnos con nuestros compañeros, para tomar decisiones y solucionar problemas, ademas cada uno escoge si trabajar o no. Todo esto me permite concluir que PIVU es un programa que contribuye a nuestra formación como personas lideres y excelentes ciudadanos.
    Oscar Bello
    Código: 2124658
    Parque almendros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oscar.

      Excelente comentario. Expresa la realidad de PIVU y su objetivo primordial.

      Me alegra saber que usted aprecia la experiencia con sentido crítico y la trasciende al futuro cercano del cual será eje.

      Afirma sobre las situaciones que se evidencian en un grupo y del manejo que le han dado a las variables propias de la dinámica del mismo.

      Habla de solución de problemas y es ahí en donde el líder y el ciudadano se confunden para conciliar y mediar y propiciar un ambiente social favorable que implique al mundo laboral y escolar.

      Esta interpretación favorece la vinculación, la relación con los demás, la participación de las ideas originales y la creación de novedades.

      Quedan algunos resultados pendientes por ver en la realización de su Proyecto.

      Adelante.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  43. Estudiantes PIVU,

    Hago llamado a aquellos que quieren expresar su opinión acerca de PIVU, Proyectos, Conferencias, Reuniones de Clase, Presentación de Informes y entrega de Actas.

    NO OLVÍDEN QUE EL JUEVES A PARTIR DE LAS 5 p.m. ESTAREMOS ENTREGANDO RESULTADOS PIVU, EN LA PLAZOLETA CENTRAL.

    CADA GRUPO DEBE ENTREGAR LA PRESENTACIÓN DIGITAL (CD) MARCADA CON EL NOMBRE DEL PROYECTO Y LAS ACTAS IMPRESAS.

    LA PRESENTACIÓN VA A SER EXPUESTA POR ALGUNOS DE LOS INTEGANTES DE GRUPO O TODOS.

    AÚN QUEDA TIEMPO PARA ENTREGAR LO QUE ESTÁ PENDIENTE.

    Cordial saludo,

    Martha Inés Cärdenas Guevara
    Líder PIVU.

    ResponderEliminar
  44. Estamos en un mundo donde la curiosidad debe ser una de nuestras principales motivaciones, las ganas de buscar en lo escondido, de explicar lo inexplicable, esto hace de nosotros seres y ciudadanos pensantes en un mejor futuro.

    En la universidad adquirimos las bases para un futuro,la formación como ciudadanos que respeten la diversidad de culturas, una muestra de ello es el trabajo realizado en PIVU, una actividad en donde mostramos todas nuestras cualidades e igualmente defectos a la hora de interactuar con pensamientos diversos.

    DIANA ROJAS
    JARDINERAS PIVU
    COD: 2124629

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diana.

      Me remontas nuevamente a todos aquellos ceintíficos investigadores que han comenzado con el tema de la curiosidad sobre toda clase de eventos.

      El preguntarse y preguntar son ejercicios que se nos ven limitados en la primera infancia, pero que si se tiene algo de terquedad y persistencia puede llegar a ser el trampolín o punto de partida para hacer hallazgos que se constituyan en grandes decubrimientos.

      Imagino la práctica de la ciudadanía universitaria en él ámbito de los grupos de investigación en donde la diversidad de aportes construye conceptos novedosos y es el espacio en el cual se aprende a respetar y valorar lo importante de la participación de cada uno, pues la suma de los supuestos proporcionan el resultado esperado.

      Interesante observación.

      Exito.

      Ha sido un placer trabajar con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  45. Buenos días
    Desde mi punto de vista me parece realmente importante que la universidad brinde a los estudiantes aquellos espacios de reflexión donde podemos analizar desde un espacio crítico aspectos relevantes de nuestra sociedad con los que estamos de una u otra manera relacionados. Es fundamental tener presente que una persona los conocimientos los adquiere con un libro y practica, y es muy importante adquirir conocimiento pero es aun más importante el ser de una persona y la base en que se encuentran fundamentados sus valores, y con estos espacios podemos ampliar nuestros argumentos para tener una base fuerte que sustente nuestro pensamiento y manera de actuar.
    El ser líder en nuestra sociedad brinda muchas oportunidades, pero también hay que tener en cuenta que esas oportunidades pueden ser buenas o malas, dependiendo para que se utilice ese liderazgo, es bueno ser líder, y se ha demostrado que los grandes líderes en la historia han logrado influenciar en una gran cantidad de personas, por ello más que ser líder debemos ser personas que aportan y influyan de manera positiva a las personas que se encuentran a nuestro alrededor.
    Por último quiero resaltar que la parte critica y analítica en nuestra vida diaria debe ser esencial, para así no hacer parte de la masa de personas profesionales o no, que a diario son manipulados y esquematizados en nuestro país por diferentes medios.

    KELLY YOHANA SUAREZ SOTOMONTE
    Cod: 2124671
    Grupo pivu: Vivero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kelly.

      Es importante que prevalezca el ser ante el tener o el saber. Esta premisa es indiscutible y la idea es que el ser sea integral.

      Tu reflexión se dirige a la responsabilidad moral y ética del ejercicio del liderazgo, rol que se propone como expresión democrática y positiva. Identifico la invitación que haces, con la cual estoy totalmente de acuerdo.

      Adicionalmente propones desarrollar el sentido crítico que incita al análisis de las diversas situaciones, hechos o eventos para asumir la toma de decisiones y actuar consecuentemente con la línea de pensamiento que define al ser y le individualiza separándolo de la masa.

      Muy buen aporte.

      Ha sido un gusto trabajar con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  46. Buenas Tardes.
    Las conferencias ofrecidas por la catedra de PIVU han mostrado lo que deberia ser realmente la comunidad estudiantil de una universidad publica, la cual debe ser socialmente activa y convertirse en un ente participativos de las decisiones del alma mater. asi mismo mostraron que el liderazgo se debe hacer a partir de ideas claras y argumentos que influyan en el pensamiento de la sociedad. Este liderazgo tiene distintos estilos y depende de la personalidad de cada quien, pero siempre hay posibilidades de ser LIDER.

    SEBASTIAN MOLINA MUÑOZ
    COD. 2124654
    Grupo PIVU: CERCA VIVA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sebastian.

      Tu participación es clara y consistente.

      Haces énfasis en la participación generada a partir del sentido de pertenencia ostentado por cada persona vinculada a la ciudad universitaria, en donde la opinión marque la posibilidad de influir e intevenir en las decisiones que se den al interior de la institución.

      También hablas del potencial de liderazgo existente en toda persona y de la tendencia que preferiblemente éste debe mostrar.

      La universidad es muy clara en la invitación a ejercer un liderazgo fundamentado en valores que permita que todas las personas que estén a su alrededor se vean beneficiadas con su orientación.

      Éxito.

      Fue una gran experiencia haber trabajado y aprendido de ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  47. Buenos Dias
    Las conferencias PIVU fueron muy didacticas conrespecto a la personalidad de un buen lider y ser competente puesto que la buena fomentacion hace personas detacadas por lo producente a la sociedad me gusto dos de los tres personajes que se escojierron como pivotes en la conferencia jejejeje ya saben cual no me gusto...

    LUIS HESNEYDER PACHON CORREDOR
    COD:2124634
    GRUPO:UISJEDREZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis Hesneyder.

      Aunque no es muy claro el texto que elaboras en esta participación, comprendo que no estás de acuerdo con los líderes que contribuyan a hacer daño a la humanidad.

      Me permito invitarte a estructurar tus ideas con mayor cuidado y expresarlas si quieres nuevamente para poder analizar y debatir tus puntos de vista.

      Adelante.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  48. Buen dia...

    De acuerdo con las conferencias realizadas los dias 19 y 20 de noviembre del año en curso reconozco que en el mundo tenemos muestra de diferentes tipos de personas que con sus acciones han impactado fuertemente en la sociedad de alguna u otra forma, sirviendo de algun modo como ejemplo de liderazgo e incentivo para ir formando una personalidad definida en la que tengamos claros los criterios que son basicos a la hora de tomar decisiones y la importancia de tomarlas teniendo en cuenta que vivimos en sociedad y que cada acto que realicemos tendra efecto en esta.
    Gracias.

    Vanessa Muñoz Hastamorir.
    Cod: 2124660
    Grupo: Parque de Almendros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vanessa.

      Expones tus ideas con claridad y estoy segura que encaminarás tu liderazgo hacia lo propósitivo y positivo.

      La idea es constituirse en un ser integral con amplio criterio y valores.

      Buen trabajo.

      Adelante.

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  49. Las 2 conferencias realizadas por parte de la Directora del Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PIVU) fueron vasta importantes e enriquecedoras, ya que en ella se trataron temas de vital importancia como por ejemplo el tema del liderazgo y la toma de decisiones. Donde nos ponían el ejemplo del rol que debemos tomar en los grupos pequeños de PIVU ya sean micro o macro grupos siempre debemos tener un líder, por otra parte la toma de decisiones es algo indispensable por que desde que abrimos nuestros ojos y los volvemos a cerrar tomamos decisiones y nosotros somos los únicos que decidimos lo que queremos y para donde vamos.
    Sonia Mayerly Sierra
    COD: 2124605

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sonia.

      Sigo muy satisfecha con el trabajo realizado por ustedes y con la oportunidad de haber compartido con un equipo serio, responsable y metódico en la ejecución de la tarea propuesta.

      La toma de decisiones en el equipo fue sólida y correspondiente al desarrollo de la vida de grupo.

      Entiendo que allí existe más de un líder y personas atentas a la función que decidieron efectuar.

      Fue un gusto compartir con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  50. Buen día

    la conferencia fue un momento para enfocarnos en una visión poco planificada de nuestra vida como integrantes de una sociedad, en ella tocamos el liderazgo nuestra forma de llegar a dirigir personas y de qué forma lo haríamos ,para nuestra realidad presente y futura tomamos decisiones que afectan a una sociedad de la cual somos parte, la conferencia toco tres formas diferentes de liderazgo en las cuales se veía la influencia de estas en el comportamiento de las personas ,estas formas de liderazgo mostradas atreves de tres tipos diferentes de personas y los alcances de sus imposiciones frente a la sociedad permitiendo ver lo influyente de los pensamientos y la forma de imprimirlos en una sociedad además reflexionar sobre el tipo de líderes que queremos ser y la importancia de ese manejo de nuestra influencia en la sociedad.

    La sociedad hoy requiere de líderes concientizados de sus influencias, personas que usen su convencimiento para llevar a la sociedad a grandes y nobles alcances.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Javier Sebastián.

      Interesante el punto de vista desde el cual analizas las conferencias y me parece que se toma PIVU como la experiencia fundamental para tu futuro profesional y laboral. En el mismo sentido, el ejercicio del liderazgo como parte del rol a desempeñar como coordinador de proyecctos o jefe de personal, etc.

      Trascendental si, es el hecho de que cada uno defina la clase de líder que desea ser. Por ahora la universidad espera un perfil específico y estoy segura que ustedes se identificarán con la mejor clasificación.

      Veo que has optado por ese líder capaz de transformar el entorno acompañado de un equipo sólido que pretenda objetivos benéficos para la comunidad y la naturaleza del contexto en el cual intervengan.

      Ëxito,

      Micg
      Líder PIVU

      Eliminar
  51. Buenas noches.
    Quisiera resaltar la conexión e importancia de las dos conferencias en discusión.
    La primera habla de los tipos de liderazgo (democrático, pasivo, imponente); la segunda nos habla del significado de ciudadano.
    Desde mi cosmovisión un ciudadano (creado por el estado, para el estado y con el estado) no podría serlo, sin tener liderazgo.
    El líder no es solo aquel que se hace seguir en todo momento, sino quien con sus ideales, personalidad y convicciones, es capaz de dejar huella en los demás, de causar admiración y admirar a la vez, un ser que no deja atrás sus objetivos, pero sabe atender a aquel momento en el cual se debe parar y buscar una nueva metodología para conseguirlos, que aconseja y es aconsejado, y lo fundamental, siempre lucha por su bienestar y el de quienes lo rodean.
    Por eso, sería interesante, que todos meditáramos y nos pusiéramos en la tarea de ser buenos ciudadanos, desde nuestros conocimientos y campos de aplicación ser líderes que luchemos por el bienestar y progreso de nuestro país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sofía.

      Excelente comentario.

      Veo claro el concepto que posees acerca del liderazgo y del líder en función de una ciudadanía bien entendida..

      Se ha visto cómo cada situación objeto de transformación realizada por ustedes en cualquier ámbito, constituye la experiencia que se ha de acumular paso a paso para afrontar la realidad cercana y crea un efecto ola que se difunde en el tiempo.

      Han intervenido el ambiente universitario por medio de Proyectos que pretenden dar sentido a la ingeniería y con los cuales han podido ejercer acción constructora...me pregunto, cuál será la repercusión de aquellos proyectos de gran magnitud que desarrollen ya en el ejercicio de su profesión?

      Ha sido un placer compartir con ustedes este semestre.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  52. Buenas noches
    En estas dos conferencias pudios apreciar el significado de dos palabras muy importantes en nuestra vida de universitarios y futuros profesionales.
    en la primera conferencia nos hablaron de liderazgo. un líder no nace, se hace no es aquel que se destaca sobre los que lo rodean, es alguien que es humilde a la hora de expresar sus ideas, es un excelente oyente a la hora de acatar un consejo, excelente compañero , ayuda al necesitado, tiene un alto sentido de pertenencia y no juzga viendo caras, sino viendo hechos.
    la segunda conferencia se hace aun mas interesante pues no habla acerca de una palabra muy familiar "ciudadano". desde el punto de vista del gobierno: ser humano con derechos y deberes, y el significado si se esta cumpliendo?
    Colombia es un país donde las leyes establecidas en la constitución son violadas por unos cuantos. lo malo no es que sean quebrantadas por gobernantes, lo nefasto es permitir que ellos hagan de las suyas, creen leyes a favor de ellos en contra de la comunidad, lo triste no es ver como ellos hacen y deshacen con el dinero de la comunidad, lo funesto es que mientras ellos se hacen mas ricos hay otros que se hacen más pobres y para finiquitar, aciago no es ver como la injusticia prevalece y los malos gobernantes se creen lo dueños de todo, lo doloroso es saber todo y seguir eligiendo a los mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paola.

      Crítico comentario ... y enmarca situaciones reales del país.

      Es a ustedes y bueno, a cada uno de nosotros a quienes nos corresponde modificar inicialmente la actitud personal frente a eventos sociales, políticos, económicos y culturales; y usted está haciendo lo conveniente al cuestionar hechos que empañan la imagen del país aún en su sistema de justicia.

      Importante el concepto de equidad y equilibrio que permita que donde quiera que un estudiante de la UIS tenga la oportunidad de intervenir, esta acción se dé dentro de los términos de ciudadanía.

      Después de dar el paso inicial llevado a cabo dentro de la ética y moral del profesional, invitar a otros a unirse a la causa, es parte del ejercicio del liderazgo. Construir es la frase y hacerlo con equidad.

      Ha sido un placer trabajar con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  53. CONFERENCIA 1 Y 2

    En cuanto a la conferencia del primer día identificamos la importancia de ser personas lideres, ya que nos encontramos como universitarios en un proceso de formación con el debemos ofrecer al mundo la capacidad de ser personas que toman decisiones con facilidad y en pro de mejorar el ambiente en el que se encuentre. Y ademas de esto tener un sentido de pertenencia ciudadano ya que este mundo nos pertenece y como tal debemos aportar un granito de arena para mejorar nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mayra.

      Concreto comentario.

      La responsabilidad ciudadana, el sentimiento de pertenencia es algo que se debe desarrollar a partir de las oportunidades de construcción de un mundo mejor para todos.

      Tomar decisiones implica un amplio estudio y considero que en realidad la palabra no sería fácil sino cuidadosamente, atendiendo a todas las variables que impliquen la difícil situación de definir.

      Sé que usted ha captado la esencia de PIVU mediante la experiencia de los proyectos. Transformar es la clave y beneficio compartido dentro del marco de lo moral, ético y legal.

      Éxito en su vida universitaria y futuro profesional.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  54. Buen día.

    Ahora bien considero que estos espacios que ofrece la universidad son de vital de importancia para cumplir con uno de los grandes objetivos que posee, como la de formar lideres no solamente con conocimientos sino también con sentido de pertenecía y que posean la capacidad de influir de manera positiva sobre un grupo con el objetivo de guiarlos por un camino lleno de éxitos.

    ATT: Alejandro Vargas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro.

      Usted ha realizado una apropiada reflexión.

      El compromiso moral y social que se adquiere al comprender el significado de la formación en el liderazgo, es grande porque no se queda en el presente sino que se mantiene y se proyecta al futuro.

      La universidad le invita a participar de la construcción de un futuro mejor en el cual se propongan soluciones que permitan que se benficien las comunidades en donde se realice la intervención y se cuide a la madre naturaleza.

      Adelante.

      Micg.
      Líder PIVU

      Eliminar
  55. buenos dias...
    en las dos conferencias que tuvimos por parte de PIVU nos hablaron de dos cosas muy importantes para nuestro desarrollo como personas.
    en primer lugar el liderazgo es es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. Es muy importante saber ser un lider que no solo dirija sino que busque el bienestar de los demás y vele por sus derechos, en si un lider es la persona capaz de guiar un trabajo en equipo.
    por otro lado nos hablaron de la ciudadania; el cual es un termino que aarca muchas cosas importantes entre las cuales esta el ser responsable de sus actos teniendo en cuenta los deberes y derechos que tiene ante la sociedad, el ser buena persona con los demas y ayudar a aquel que lo necesita. ser ciudadano no solo es ser parte de la sociedad sino saber lo ser con los parametros requeridos por esta misma.
    en conclusion podemos decir que para ser lider tenemos que ser ciudadanos.
    ATENTAMENTE: CAMILA ANDREA VIASUS MORA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Camila Andrea.

      La experiencia de los Proyectos PIVU dentro de la universidad constituyen la oportunidad de aplicación de los conceptos que ustedes han inferido de las conferencias.

      Importante su comentario y va más allá de la teoría.

      Espero que la cátedra haya aportado a su formación integral y que de alguna manera irradie lo positivo de su experiencia en su quehacer universitario y profesional.

      Fue un placer trabajar con ustedes.


      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  56. La experiencia de Pivu ha marcado mi vida debido a que para sacar adelante este programa se necesita de responsabilidad y compromiso. Cada una de las actividades que realizamos necesitaron de un aporte de cada integrante.
    El video proyectado en la última conferencia me hizo cambiar mi forma de pensar y analizar las cosas, o varios aspectos que no tenía muy claros en mi vida.
    El liderazgo es uno de los aspectos que en la vida se deben experimentar y llevar a cabo de la mejor manera, porque como futuros ingenieros vamos a dirigir un grupo de trabajadores que nos deben obedecer y van a depender de nosotros muchas vidas.

    Cordialmente:
    Angie Julieth Vargas Ariza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angie.

      Es importante su comentario pues expresa la identificación del compromiso ciudadano que va más allá de las puertas de la universidad.

      La formación universitaria incluye estos aspectos de integralidad que permiten desarrollar ampliamente los roles que van a incidir en la transformación del entorno.

      Fue un placer trabajar con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  57. Hola Martha.
    Aunque no soy alumno activo dentro de la temática que se trata, te felicito por la alta participación que consigues por parte de tus alumnos. Es de admirar.
    Sigue así y nos vemos en Moodle!
    Un saludo,
    Pablo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido Pablo.

      Es agradable recibir su visita y comentario.

      Esta actividad se desarrolla con el objetivo de que los estudiantes expresen su opinión sobre las conferencias y realización del proyecto que se propone y ejecuta en la Cátedra Vida y Cultura Universitaria.

      El grupo es numeroso, en este semestre 96 participantes. El número mínimo ha sido 84 y el máximo 210. Nace entonces la necesidad de presentar alternativas de comunicación más acordes a los intereses de los estudiantes y genero el blog "Conviviendo y aprendiendo".

      El nombre fue dado en razón a que la ciudadania universitaria exhorta al respeto por la diversidad y los proyectos se realizan en grupo, en equipo en torno a un objetivo. Esto permite experimentar una Dinámica grupal específica mediante trabajo colaborativo.

      Poco a poco he aprendido a manejar esta herramienta (blog), aunque conozco que me falta incorporar muchos elementos y conocimientos sobre el manejo, he logrado mi finalidad que ha sido comunicarme con ellos y atender su participación.

      El estudio de b-learning y su contenido con seguridad me va a proporcionar nuevos instrumentos y estaré atenta a aprender todo cuanto sea posible para poner en práctica con mis estudiantes.

      Cordial saludo,

      Martha Inés Cárdenas Guevara
      Líder PIVU.
      Docente Cátedra Vida y Cultura Universitaria.

      Eliminar
  58. buenos dias a todos bueno la primera conferencia en si trato de los grandes personajes de la historia tanto buenos como malos y se hablo de como se podia aprender de algunas cosas de ellos para poder llegar a ser grandes lideres.
    la segunda conferencia trato de como ser ciudadano de como debemos conportarnos y de como no debemos rendirnos sin dar la lucha yde como debemos movernos en la vida para lograr grandes cosas y por ultimo de las enseñansas q nos dejo tanto pivu como taller de lenguaje....

    ATT: JOSE LUIS MATAMOROS
    2124630

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Luis.

      Ha identificado los temas de las conferencias.

      Importante aplicar estos conceptos a la vida de Universitario y futuro profesional e ir creciendo en responsabilidad ciudadana y en compromiso por el ejercicio de la Ingeniería.

      La formación debe abarcar todos los aspectos del ser humano de manera tal que cuando llegue el momento de actuar se haga desde todos los ángulos posibles y contemplando las repercusiones que han de tener esos procedimientos.

      Ëxito.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  59. Buenas profe que pena lo tarde pero lo bueno se hace esperar jejeje
    respecto a las conferencias me parecieron muy interesantes solo tengo un pequeño detalle respecto a la primera y es la parte donde la profe nos dice: lo que nos hace diferentes a los animales es la toma de decisiones. Pero no estoy de acuerdo con ello, a mi parecer lo que nos hace diferentes a los animales es el porque nosotros las tomamos, ellos lo pueden hacer por instinto o por que los demás lo hacen pero nosotros lo hacemos por distintas razones que en su mayoría son para un beneficio personal. Esto era lo que quería resaltar pero en si las conferencias fueron muy interesantes y aplicables en toda nuestra carrera y mas aun en nuestra vida.
    por ultimo solo queda por decirle profe:
    muchas gracias por brindarnos esta experiencia que nos a llenado de valores y nos a enseñado que debemos apreciar el trabajo de las demás personas.
    GRACIAS
    att :yo
    "Daniel Guzman " =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel.

      Interesante planteamiento e importante expresar el desacuerdo con las opiniones de los demás y vale como parte de la diversidad y el respeto por la diferencia de criterios.

      La formación es eso...es decidir si aceptar o no, si actuar de una manera u otra. Va por buen camino porque es importante cuestionar lo que se nos plantea.

      El líder analiza y propone.

      Un placer haber compartido con ustedes.

      Micg.
      Líder PIVU.

      Eliminar
  60. Buen Día.

    El proyecto PIVU ha sido muy importante y enriquecedor para nuestra vida, ya que inconscientemente en éste aportamos una parte de nosotros para la elaboración de dicho proyecto, cada quien trataba de contribuir con lo que sabía dando así muestra de colaboración y liderazgo.

    Por medio de PIVU también pudimos mejorar nuestra condición de aceptación hacia el otro, hacia el compañero, ya que al compartir tiempo y vivencias con otras personas nuestra nos volvemos más tolerantes y abrimos nuestras mentes a las diferentes formas de pensamientos que existen, y que son las que nos hacen diferentes a los unos de los otros.

    La experiencia del proyecto PIVU en "UISJEDREZ" fue muy enriquecedora para mí, y de la cual aprendí cosa nuevas que siempre voy a tener presentes a la hora de gestionar proyectos, y tomar decisiones.

    JHON EDWAR SIERRA P.
    2124604
    ING. CIVIL

    ResponderEliminar
  61. Jhon Edward: excelente comentari.

    El poder combinar adecuadamente aspectos teóricos, técnicos, la experiencia y la toma de decisiones es un garante para el éxito en la vida, más aún cuando en el proceso, se ha reconocido al otro como interlocutor válido y se respetan las diferencias.

    Un abrazo, también para mi fue enriquecedor trabajar con ustedes.

    Martha I C. G.
    Líder PIVU.

    ResponderEliminar