ORGANICESE O AGONICE:
Un día más de conferencias. Esta vez, con la posibilidad reclamada por ustedes, de la existencia de espacios para interactuar.
Felicito al Grupo de Procesos Sociales por el esfuezo, la dedicación, la responsabilidad en la tarea, el compromiso.
Felicito también la participación de los asistentes, pero hago un llamado concreto a asumir actitud de escucha y respeto hacia el otro.
Espero sus comentarios.
SALIMOS DE UN LUGAR OBSCURO Y PROTEGIDO, -EN EL CUAL CASI TODOS ESTÁBAMOS SOLOS-, A PISAR UN TERRENO EN DONDE NUNCA MÁS PODRÍAMOS VOLVER A ESTAR EN SOLEDAD. COMO ESTA ES LA REALIDAD , LA INTELIGENCIA PERMITE ADAPTARME PARA ORGANIZARME Y COMPARTIR EL MUNDO.
Cordial saludo,
Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
UIS Sede Barbosa.
jueves, 22 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La conferencia de esta mañana, ademas de su estructura fue muy interesante puesto que la tematica expuesta es algo realmente interesante en nuestra vida como universitarios;ya que se trataron los objetivos fundamentales de PIVU: la comunicacion y el liderazgo. Estos a la vez nos brindan las bases necesarias para cumplir con los fines de un estudiante, de una carrera, de una vida.
ResponderEliminarEs una experiencia interesante y grata compartir con los diferentes equipos de trabajo del programa de inducción a la vida universitaria, pues nos permite conceptualizar de forma global el proceso en desarrollo y extraer del mismo los aspectos más representativos para nuestro aprendizaje.
ResponderEliminarmuchas gracias a los compañeros que organizaron la conferencia.
por Leidy Yurani Silva.
la estructura de la conferencia fue muy interesante a mi modo de ver, pues evidencia aspectos importantes que han estado presentes en el desarrollo de ésta etapa de formación. Destaco al igual que los compañeros expositores los progresos alcanzados por el grupo en general y espero que se presenten nuevos espacios de integración y socialización.
ResponderEliminarLa conferencia realizada por el grupo de procesos sociales, estaba bien organizada presentando temas de alta importancia como la resolucion de conflictos aspecto clave que se presenta en todos los grupos que conforman PIVU. Cabe destacar la actividad realizada que fue excelente en todo punto de vista y ademas nos dejo a cada una enseñanza enriquecedora sobre la gran importancia del trabajo en grupos para lograr con exito un objetivo comun.
ResponderEliminarBuenas Tardes
ResponderEliminarCabe resaltar una vez más que el ser humano debe contar con el apoyo de las personas que lo rodean, la experiencia de hoy fue una comprobación de que cada uno de nosotros debe buscar el apoyo de los demás y sobre todo la unión en grupo hace que se faciliten todos los obstáculos que puedan llegar en nuestra vida habitual.
Por otra parte las variables que se presentaron hoy son muy importantes al momento de socializar una relación ya sea individual o grupal.
la conferencia de procesos sociales ' organicese o agonice', me pareció muy enriquecedora para los grupos de PIVU ya que se centraron en temas que realmente están afectando a los grupos, y tal vez hacia falta una charla como esta que diera a conocer como las funciones de cada persona dentro del grupo, personalmente aprendí algunas cosas, y pues espero todos hallan logrado sacarle un buen provecho a ésta.
ResponderEliminarAndrés Guechá
El día de hoy se pudo evidenciar que cada persona no nace aprendida; como dicen muchos por ahí, sino que eso se va alcanzando en el momento que formamos relaciones personales y grupales, es por eso que cada persona necesita del apoyo de las demás, para así ir adquiriendo una capacidad de liderazgo.
ResponderEliminarEsta conferencia me parecio muy propia además de interesante ya que las variables que expusieron recursos sociales como la comunicación, liderazgo, conflicto, etc., son muy necesarias ya que nuestras carreras y nuestros trabajos van a estar atadas a estos , el ejercicio que eloos hicieron fue sencillo pero excelente para lo que querían mostrar además de divertidoy una moraleja que se puede sacar es que todas las personas necesitamos de la ayuda de otras de algún modo u otro y a pesar de ser lideres hay que consultar con la opinión de los demás
ResponderEliminarTodo grupo tiene la necesidad de ser liderado por una persona, ya sea por aptitudes o actitudes tiene la voceria de los integrantes.Todos tenemos diferentes perspectivas de las situaciones es por este motivo que hay que tener tolerancia y respetar la libre expresion, cuando logramos de estas diferencias grandes ideas y dejamos a un lado los conflictos obtenemos mejores resultados en la toma de decisiones como grupo.(cerca viva).
ResponderEliminar"excelente exposicion".
En cualquuier grupo social de mas de dos personas encontraremos siempre cualidades de liderazgo que pueden radicar en una sola de ellas, o que simplemente se transforma en una participacion mutua de cada uno de sus integrantes lo que da como resultado una cohesion grupal profunda
ResponderEliminarDANIEL HERNANDO MORENO LOPEZ
La base de el exito se encuentra en la comunicacion y en el trabajo en equipo, ya que una buena estrategia y un buen desempeño por cada integrante del grupo es el mejor camino para encontrar cohesion de las ideas y el respeto frente a la opinion de los demas.
ResponderEliminarNELSON ALBERTO PEÑA RUIZ
El pricipio de un buen funcionamiento de un aquipo es la comunicacion y la interaccion que exista en cada uno de sus integrantes, el conflicto genera un ambiente de contrariedades que en su moneto pueden ser ideas fundamentales en el desarrollo de un tema afin.
ResponderEliminarEDUAR ROCHA
LA CONFERENCIA ESTUVO MUY INTERESANTE YA QUE NOS SIRVE COMO BASE PARA APLICAR DISTINTOS ASPECTOS A LA HORA DE CONFORMAR UN GRUPO DE TRABAJO Y EN ESTE MOMENTO COMO PARTE DE UN GRUPO DE PIVU ES INDISPENSABLE CORREGIR ERRORES QUE PERTURBEN EL DESARROLLO DE NUESTRO TRABAJO.
ResponderEliminarEsta conferencia me parecio interesante ya que ellos trabajaron la parte social que debemos manejar los grupos de pivu, tambien me gustaron las estratejias y puntos que dieron a conocer y pienso que para ser estudiantes y enfrentarse a un grupo tan numeroso los nervios na faltan pero sera algo que con el tiempo se fortalecera; por ultimo agrego que la dinamica que realizaron hizo que me apropiara mas del tema... ellos realizaron un gran esfuerzo.
ResponderEliminarMUY BIEN POR TODOS LOS PARTICIPANTES. EXCELENTE APRECIACIONES. AÚN HAY TIEMPO PARA CONTINUAR DEJANDO SUS OPINIONES. EL LUNES A MEDIA NOCHE, TERMINA LA OPORTUNIDAD DE HACERLO.
ResponderEliminarMartha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLA BUENA COMUNICACION FOMENTA UN BUEN DESEMPEÑO PARA ALCAZAR Y LOGRAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS , ADEMAS SI NO SE LLEGASEN A ACUERDOS NO SE ALCANZARIA EL DESARROLO Y CRECIMIENTO EN LA INNOVACION
ResponderEliminarANDREA DIAZ SERRANO
Esta conferencia dada por lo compañeros, representa en gran medida la division e importacioa de un grupo y la necesidad de tener una buena organizacion tanto para el manejo correspondiente como para el adecuado funcionamiento... y aun mas el buen liderazgo representa mayor posibilidad de triunfo; en la dinamica pudimos ver esto, en los grupos en que se veia unidad de grupo y buen liderazgo , sobresalieron ante los demas
ResponderEliminarConsidero el liderazgo como una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional, esta conferencia nos lo demostró de una u otra manera por la forma en que los compañeros realizaron la actividad y como el resto acepto y ayudo para la buena realización de esta….
ResponderEliminar"ORGANÍCESE O AGONICE"...Una conferencia muy interesante para nuestro desempeño no solo en el PIVU sino también en nuestra vida personal y profesional, es importante resaltar que en todo lugar se deben tener unas buenas relaciones humanas, pues éstas son la base para un buen trabajo en equipo... "la vida es un 10% lo que me sucede y un 90% como reacciono ante lo que me sucede"....Yulieth Ovalle grupo "Cerca Viva Ylang Ylang"
ResponderEliminarEsta conferencia la considero muy util ya que nos plantea los pricipios básicos para un buen desempeño tanto en el area profesional como en la vida cotidiana, nos permite evaluar nuestra forma de reaccion ante las situaciones y obstaculos que se nos presentan durante la vida... desde la simple desición de elegir una camiseta para un dia especial hasta la ralización de un proyecto que involucre el beneficio de miles de familias...
ResponderEliminar-La comunicación y un buen líder antes que todo-. Creo que esta frase hace énfasis en lo bueno que resulta para cada uno de nosotros que se lleven a cabo conferencias como la expuesta el pasado Jueves. Pues me parece que el dialogo que se practica al momento de realizar tareas en equipo, es la mejor herramienta que se puede usar para que las cosas marchen de la mejor manera, y que de acuerdo a esto la ventaja que lograría, es obtener un mejor equilibrio de lo que me ocurre con la respectiva reacción que esto me cause…
ResponderEliminarPIENSO QUE EL LIDERAZGO ES UNA CONDICIÓN DE SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO DE UNA SOCIEDAD, GRUPO,ETC; ES UNA OPCIÓN PERO TAMBIÉN ES UNA GRAN OPORTUNIDAD DE CONSEGUIR OBJETIVOS Y BIEN COMÚN.
ResponderEliminarme paecio super interesante la charla.... es un espacio muy importante para reflexionar acerca de nuestro compromiso con la sociedad,, pues los procesos sociales estan en todo y pues es de gran ayuda aprovechar cada concejo para sr un instrumento y no un estorbo.....
ResponderEliminaren este actividad se vio la importancia que tiene PIVU, es decir, convivvencia en equipo, la actividad en general estuvo bn organizada,y la mayoria disfrutamos de un momento agradable.
ResponderEliminarla charla sobre el liderazgo grupal, lo que nos recuerda es que en este mundo no nos encontramos solos, cada una de las desiciones que tomemos deberan pasar por la consideracion de otros y cada una de esas desiciones te afectara y afectara a cada uno de los que te rodean...por otra parte el manejo grupal por parte de los organizadores me parecio inadecuado, ellos en esoso momentos eran los lidere.. de la charla y no deberian haber opinado y acusado alos participantes del juego organizados por ellos, como lo hicieron .....
ResponderEliminaratt: jair cuesta
quiero resaltar la pariticipacion y las ganas que le colocamos alas actividades del grupo de procesos sociales....
ResponderEliminaruna conferencia demasiado interesante para el desarrollo,integridady proceso de la vida universitaria..
me perecio muy divetida esta activida ya que conocimos las diversas clases de liderazgo por medio de una actividad. me di cuenta de que ser lider no es solo mandar a un grupo sino saber liderar por medio de las acciones efectuadas por este, de manera que el grupo se motive para el buen desarrollo.
ResponderEliminarcada persona desempeña un papel importante dentro de la sociedad y la base de su éxito esta en saber expresar sus ideas y respetar las de los demás para llegar a ser un buen lider .
ResponderEliminarfelicitaciones al grupo de procesos sociales por su excelente desempeño..
esta charla fue muy interesante ya que se trabajo temas que son muy poco usuales como lo es un grupo y el liderazgo, los expositores manejaron nien el tema y dieron a entender lo qu querian expresar, esta actividad que fue realizada por procesos sociales dieron a entender su funcion la cual no conocia muy bien; en la actividad adicional a la charla sobre el dibujo del cuerpo humano se puede aplicar lo que dijeron los expositores en la charla que puede existir un lider pero sin la ayuda de su comunidad nunca llegara a ningun lado. Doy gracias al grupo procesos sociales por la exposicion y espero que sigan adelante con su trabajo como lo an realizado hasta el momento y que cada vez lo hagan mejor
ResponderEliminargrupo cerca viva
la integracion que realizo el grupo de proceso social, fue amena y constructiva, cumplio con los objetivos que se tenia previsto como grupo de vida y cultura universitaria.por otro lado hubo gran participacion por cada uno de los integrantes de PIVU y por dirigentes.
ResponderEliminarm
ResponderEliminarpienso que en todo grupò no se deben de mirar los defectos de los de los integrantes, se deben ver las cualidades estas son las que hay que aprovechar para beneficio del grupo, para poder manejar esto debemos tener tolerancia con nuestros compañeros asi como ellos con nosotros ,esto se debe tener en cuenta para que un grupo pueda trabajar como tal, la charla sobre el liderazgo grupal, lo que nos recuerda es que en este mundo no nos encontramos solos, cada una de las desiciones que tomemos deberan pasar por la consideracion de otros y cada una de esas desiciones te afectara y afectara a cada uno de los que te rodean
ResponderEliminarLENIN MONSALVE
La conferencia de procesos sociales destaca el desempeño de las personas en comunidad. Para ser un buen lider hay que saber expresarse en sociedad siempre teniendo en cuenta la democracia.
ResponderEliminarEl grupo de procesos sociales obtuvo un excelente desempeño.La actividad fue interesante y en ella desempeñamos uno de los casos que se manifestaron en la conferencia.
la integracion del grupo de proceso social fue amena y constructiva, el objetivo previsto por este grupo se cumplio con relacion a lo que es vida y cultura universitaria, por otro lado hubo gran participacion por cada uno de los integrantes de PIVU y por los expositores.
ResponderEliminarSIDIANI OLAYA CAMARGO
la experinecia que adquiri en esta actividad que realizo el grupo de procesos sociales fue unica ya que esto me llevo a comprender el valor de cada uno de nosotros como parte de la sociedad y de lo importante que es el trabajo en equipo...Gracias...
ResponderEliminarKaren Julieth Cely
me parecio una experiencia muy divertida donde todos nos integramos aprendiendo sobre los diversos tipos de lideres; ademas, aprendi que ser un lider nos es mandar como algunos pensamos sino encaminar un grupo al exito.
ResponderEliminarfue una conferencia muy divertida que nos sirvio para darnos cuenta que el conflito siempre se debe presentar en un grupo para asi poder mirar los errores y corregirllos para tener exitocon el grupo de trabajo en el que nos encontremos.
ResponderEliminarEstuvo muy divertido... es importante reconocer el buen trabajo realizado por nuestros compañeros de procesos sociales y aún más si vemos la gran aplicabilidad del tema tratado en la conferencia puesto que diariamente en la vida universitaria vemos la necesidad de reconocer y demandar buenos lideres para tener grupos de trabajo eficientes...
ResponderEliminarCreo que la capacitación estuvo muy didáctica y me llamo la atención de como una actividad como el realizar un dibujo influye en la colaboración y organización para poder llegar a los objetivos en comun, actividades como estas nos hace ver nuestras debilidades como grupo y nos da cimientos importantes para poder ser buenos lideres y personas centralizadas en sacar algo por medio de la colectividad humana; por lo que promuevo a que la universidad que siga patrocinando estas actividades.
ResponderEliminarDiego Germán Barrera
como expositor, es importante destacar que es importante utilizar las variables mencionadas en la expo. para el desarrollo de un grupo evitando los conflictos,,,
ResponderEliminartener un buen liderazgo es algo muy importante ya que estto implica mejorar la comunicacion y respetar las opiniones de los demas aprender a escuchar con respeto y por ultimo es bueno saber que para ser un lider es necesario:UNA PERSONA CON UN GRAN SENTIDO DE LA ETICA, HONESTA Y QUE NO SE DEJE LLEVAR POR LOS GIROS DEL VIENTO.
ResponderEliminarEsta exposición nos deja muchas enseñanzas útiles para el diario desempeño de nuestras vidas, como el trabajo en equipo, lo importante de estar organizados, etc. Cabe resaltar la actividad realizada, q deja ver la verdadera personalidad de cada persona y la forma de enfrentar los diferentes desafíos de la cotidianidad.
ResponderEliminarEstamos ligados a un compromiso con nosotros mismos y las demás personas que nos rodean.
ResponderEliminarA defender nuestra comunicación y liderazgo frente a retos y procesos que se presentan en nuestro vivir diario... salir adelante sin importar el obstáculo que encontremos y crecer más con este nuevo conocimiento; nos hace sentir y ver personas grandes e importantes.
en esta conferencia, realizada por el grupo de procesos sociales, pude analizar, que el exito de cualquir proyecto que realicemos, està en aprovechar nuestros conocimientos y las habilidades de las personas con las que trabajemos,teniendo, como pilar fundamental, la comunicaciòn y el respeto por las ideas de los demàs.
ResponderEliminarBUENA NOCHE ESTUDIANTES:
ResponderEliminarLES FELICITO POR RECONOCER EL ESFUERZO Y DESEMPEÑO DEL GRUPO DE PROCESOS SOCIALES.
ALGUNOS DE USTEDES HAN INTERPRETADO ADECUADAMENTE LOS CONCEPTOS PRESENTADOS EN LA CONFERENCIA.
NUEVAMENTE HAGO UN LLAMADO A ESCRIBIR SUS IDEAS DE FORMA COHERENTE, ES DECIR, APLICANDO LA LÓGICA EN LA EXPRESIÓN ESCRITA.
Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
Sede UIS Barbosa.
Como primera medida quiero felicitar al grupo de procesos sociales por la conferencia que realizaron.
ResponderEliminarpara nosotros como futuros profesionales, necesitamos tener un excelente liderazgo para asi tener exito en las actividades que realizamos a diario, y asi tener la capacidad de sobresalir ante una sociedad llena de competencias y rivalidades.
estuvo muy entretenida y a ala vez muy provechosa para todos los asistentes a la conferencia. bueno aunque nos pueden denuniar por esos pintores tan buenos...jejejej.
ResponderEliminarmuy buen tratabajo chicos de procesos sociales los felicito...
Durante mucho tiempo se han venido presentando actitudes de mujeres que han permitido que se valoren todas sus actividades, de tal manera que no tengan que reprimirse para mostrar una cortina limpia. Solo desean reflejar la tranquilidad y la libertad de aquellas que han luchado por continuar aun cuando los hombres buscan no dejarlas soñar ni hacer realidad su único anhelo. Ser libres y totalmente felices.
ResponderEliminarRealmente dos cabezas piensan mejor que una, en esta conferencia dada por nuestros compañeros se reflejo que para optimizar un trabajo requerimos ayuda de los demas, supremamente importante en el desarrollo como ingenieros.
ResponderEliminarPedrop.
la actividad realizada fue muy buena por que nos dimos cuenta de lo importante que es el trabajo en grupo y los beneficios de la comunicacion
ResponderEliminaratt: cristian david parra lopez
cerca viva
Muchos nos creemos autosuficientes, al pensar de manera absurda que no dependemos de nadie, siempre existira alguien que necesite nuestra ayuda y de igual manera nosotros la necesitaremos. Nuestro principal ideal en la vida debe de ser hacer felices a los demas antes que a uno mismo, ya que de esta manera de hecho se es feliz, si cada uno mantuviera presente siempre este pensamiento, no solo existirìa la union de un grupo si no la union entre hermanos.
ResponderEliminarEdward Julian Laguado
Esta conferencia nos da un enseñanza muy importante, el trabajo en equipo es esencial para lograr lo propuesto y para ello debemos tener una buena comunicacion entre el grupo siempre siendo organizados y ordenados para que en general todo salga como fue planteado desde el principio, para mi esto no solamnte lo podemos utilizar en fatores de trabajo sino tambien en nuestra vida personal ya que necesitamos de esto para que las cosas salgan bien y como queremos en realidad.
ResponderEliminarMe parece que fue una conferencia muy importante e interesante ya q nos sirve como base a la hora de conformar nuevos equipos de trabajo para tener una buena organización y desempeño en los proyectos que nos corresponderá afrontar como futuros ingenieros.
ResponderEliminarMANUEL ALEJANDRO CHAPARRO.
2104538
ALJIBE
En esta conferencia aprendí lo siguiente:
ResponderEliminarUn buen equipo de trabajo puede hacer que el exito de una actividad grupal no se limite, pues cada uno aprende de los conocimientos, experiencias y cualidades de los demas.Un equipo no puede estar constituido de solamente pensadores o personas que propongan con palabras grandes ideas pues veremos mas adelante que las palabras se las lleva el viento y al final no se pudo hacer con acciones los proyectos soñados.
Todo depende tambien de un buen lider, que puede ser cualquier persona; siempre y cuando tome las decisiones precisas a desarrollar un problema.Un lider tambien es aquel que escuche a su grupo sus ideas y necesidades, tome las que pueda servir y sean vitales, y pone sus manos para el servicio.
Jair Josue Meneses Gallo.
Grupo Vivero.
en un equipo de trabajo das ideas, ayudas, motivas, escuchas, refutas, y en ocasiones hay uno que otro disgusto, ser el lider de un equipo de trabajo te hace ser la persona con ma sresponsabilidad de la que mas se espera a la que se le exigen resultados, Pivu me ha dado la oportunidad de afrontar mejor ese rol y esta conferencia me aportado mucho para mejorar..Andrea Garcia
ResponderEliminarBIEN. BUENA REFLEXIÓN-
ResponderEliminarMICG.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl grupo de compostaje logro desde un comienzo cada unos de los objetivos propuestos en el proceso de planeación del proyecto. El poder generar una planta física con área de 6 m², construida en su totalidad en guadua, tres cajones con un volumen de 1m³ y una cubierta de plástico que pudiera soportar los procesos de producción, fue la base inicial del proyecto; el trabajo arduo de cada uno de los miembros y la producción de cinco bultos de compost y tres en proceso que fueron y serán aportados a cada uno de los proyectos estipulados de la cátedra de PIVU, son la imagen viva de la importancia que tuvo compost en el proceso de cada uno de los diferentes procesos, certificando el cumplimiento de los objetivos propuestos.
ResponderEliminarToda comunidad social encuentra una manera de identificarse con algo en común enfrentando con diferentes estrategias las dificultades que se presenten, donde el factor influyente consistió en la forma de cómo se transmitían las ideas llegando al punto de mejorar en cualquier sentido. En el grupo compostaje desde el inicio se desarrollo un plan de trabajo que ayudara al avance constante teniendo en cuenta las diferentes variantes que se presentasen durante el proceso de la producción del compostaje, al paso del tiempo la unión del grupo y la colaboración se hicieron más fuertes generando en cada integrante mayor motivación para lograr el objetivo principal plasmado desde el principio dejando atrás algunas discusiones por no saber escuchar puntos de vistas o razones con su debida justificación, pero sabemos que a pesar de todo en cada uno de nosotros se produjo una transformación en un área en la que realmente nunca habíamos estado y que sin dudarlo nos deja muchas anécdotas que no se olvidaran ya que de ellas aprendimos lo necesario del trabajo y el convivir en equipo.
ResponderEliminarIngresar a una institución de educación superior de excelente calidad académica genera en cada quien un gran animo, pero el sentido de pertenencia como tal aun no se ha formado, debemos decir que al crear una planta de compostaje nunca imaginamos que nos hiciera llegar a sentir un aprecio por la universidad, pero el sacrificio que nos llevo, nos referimos al sol de cada sábado cuando se inicio la construcción, a cada viernes a de partir de las 10 a.m para preparar el compost y hacer los volteos respectivos, las pequeñas discusiones que se desarrollaban y los diferentes puntos de vista de quince integrantes hizo que de alguna forma u otra sintiéramos un aprecio por el trabajo que estábamos desarrollando y que nos diéramos cuenta de lo difícil que es trabajar en equipo, después de un análisis llegamos a la conclusión que aparte de crear un producto que ayudara a satisfacer algunas necesidades de la universidad también sembró en nosotros un sentido de pertenencia por la misma
ResponderEliminarNuestro grupo fue el pionero en iniciar el trabajo que se desarrollo a lo largo del primer semestre, se empezó con la visita a la granja avícola “bella vista” de pollos el dorado el día 8 de marzo en Moniquirá, donde nos brindaron, la capacitación necesaria para empezar el proceso y generar las bases del proyecto, obsequiándonos 29 bultos de pollinaza, adquiriendo así un aporte al grupo financiera de aproximadamente $98.000; posteriormente se comenzó a planificar el desarrollo del proyecto, realizando un cronograma y dividiéndolo en etapas que fueron suplidas por cada uno de los integrantes en diferentes grupos, asignando tareas a cada uno de éstos. Luego se emprendió un arduo proceso de construcción de la planta física y la del grupo de trabajo, mediante reuniones los días viernes; gracias a los recursos recibidos por financiero y PEGIR, dineros y residuos orgánicos respectivamente se empezó con las fases iníciales de construcción y producción del compost; el día 21 de mayo se culmina la primera entrega, obteniendo los primeros tres bultos de compost. Debemos tener en cuenta que gracias al trabajo de cada uno de los miembros del grupo, este se realizo satisfactoriamente. Por último esperamos obtener más de este suplemento agrícola en los próximos días.
ResponderEliminarGrupo compostaje: ¨ABONANDO, APOYAMOS¨
Cátedra: VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA
Sede: Barbosa
Integrantes: Diego Germán barrera, Julieth Andrea Díaz Serrano, Melisa Avendaño Cortez, Manuel Guayacundo, Andrea García Sosa, Arturo corredor, Andrés Felipe torres, Daniel Rodríguez Tello, Laura Valero Páez, Leidy romero cuervo, Gersson Cortez Rodríguez, Freddy Becerra Amado, Daniel Mauricio Rodríguez, Cristian Peña Salas