- Equipo PGIR: por su excelente exposición y organización al interior del grupo.
- Grupo de REFORESTACIÓN DE RÍO: para felicitar su constancia, disciplina y la disposición con la cual realizaron inventario, plateo y resiembra.
- Grupo FINANCIERO: debido al esfuerzo de equipo desarrollado para la presentación de la película.
- Equipo de COMPOST: por la dedicación y atención a las actividades que requiere el mejoramiento del sector de la planta de compostaje.
Paulatinamente se va evidenciando la participación de los grupos y Felicito a quienes con tan corto tiempo de clase, han demostrado con hechos concretos su organización en torno a la tarea y en ello el aprecio por su Universidad.
Se espera la decidida participación de los demás grupos.
Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
UIS Sede Barbosa.
Buenas noches profe Martha!!.esperamos se encuentre muy bien el grupo re-forestación de río le envía un saludo y un cordial abrazo por su apoyo y confianza para con todos nosotros.Muchas gracias por sus palabras y continuaremos trabajando ¡¡Grupo Reforestación de Río!!
ResponderEliminarBuenas tardes profesora..
ResponderEliminarEn el desarrollo de las actividades pertenecientes al SENDERO ECOLOGICO, pude aprender muchas cosas, que son bastante interesantes, tales como: Diseño, manejo de algunas herramientas, sobre el cuidado y tipos de algunas plantas, y muchos cuidados que se tienen que tener con el medio ambiente, que son de gran importancia no solamente en mi carrera sino tambien en la vida diaria..
En lo personal pude experimentar situaciones bastante cheveres, como la convivencia y trabajo con los demas, la tolerancia que se debe tener hacia otra persona, y lo mas importante pude aprender que cuando se nos asigna un trabajo ahi que realizarlo con el 100% de empeño y dedicacion, sin importar el beneficio ni la jerarquia del mismo...
En si profe las actividades de PIVU me parecieron y son bastante interesantes.
Elaborado por:
Ricardo Casas
Buenas Tardes, quiero compartir mi concepto sobre la asignatura de Induccion a la vida universitaria PIVU:
ResponderEliminarMe pareció una experiencia agradable, además del aporte tan grande que nos hace, en especial para fortalecer nuestras relaciones sociales no solo en la profesion como ingenieros sino que tambien en nuestra formacion como mejores personas.
Es una materia que contiene muchos valores que son fundamentales en cada persona para lograr vivir en sociedad y cumplir metas y objetivos dentro de ella, entre estos elementos cabe mencionar: Responsabilidad, Respeto, Liderazgo, Comunicación, Tolerancia, Buen manejo del tiempo, creatividad, cosntancia.... y se podría mencionar muchísimos más.
El grupo en el que estuve interactuando fué en Sendero Ecológico, y me permito hacer una pequeña valoración acerca de nuestro trabajo durante el semestre: Nuestro trabajo pese a las condiciones de clima pero en especial pese a nuestra dificíl distribución del tiempo, pienso que fué un muy buen trabajo y en particular por que es un proyecto que debíamos iniciar, ya que la mayoria de proyectos ya estaban inciciados tiempo atrás.
Pienso que era una de las labores mas dispendiosas de PIVU por el mismo esfuerzo que requeria(ya que para dar un ejemplo había que estar en constante jornada de limpieza y esmateo del camino debido a la abundancia de pasto y forraje que salía a las orillas del camino, además de las actividades propias de construccion del sendero) y por el tiempo con que disponíamos durante el semestre, de todas maneras aunque infortunadamente no alcanzamos la totalidad de nuestro proyecto (200 mt), cubrimos la mayor parte de él (150 mt).
Insisto en que para mi es una materia de la que sacamos muy buenos frutos para ser mejores personas, mejores ciudadanos, seres íntegros y agradables ante la sociedad.
Deseo muchos exitos a los nuevos integrantes tanto de PIVU como de la comunidad UIS, espero que sigan trabajando en Pro de nuestra Universidad, y que contribuyan al cuidado de nuestra sede, su entorno y las pequeñas contribuciones que poco a poco vamos haciendo.
AH, y no se les olvide darse una vueltica por el Sendero.
YURY FONTECHA
PIVU "SENDERO ECOLOGICO"
Nov 23 de 2010
UIS BARBOSA
Buenas noches para todos esta es una gran oprotunidad para agradecer a todos los que fueron parte importante en el desarrollo de cada cualidad y aptitud adquirida. A nuestra orientadora Martha Cardenas, por su esfuerzo y constancia en velar por el buen funcionamiento de estos proyectos.
ResponderEliminarAl equipo de sendero ecológico, porque gracias a cada uno, hoy puedo decir que me caracterizo por conocer que es un buen trabajo en equipo, además de reconocer que el papel que me espera como profesional está ligado a la responsabilidad, eficiencia, liderazgo, buenas relaciones interpersonales, entre otras cualidades que deben ser armas claves para afrontar el campo laboral, pero ahora tengo determinación, para ser una impulsadora de proyectos y gestionar por buscar un bien común, más que por una conveniencia personal.
es asombroso como al hacer un contraste antes de ser parte de este proyecto, era tan solo una persona más, llena de temores, inseguridades; pero ahora soy una persona segura de la formación que recibo no solo en un aula de clase, sino en el trabajo experimental, que es allí donde se viven los verdaderos retos que siento que supe afrontar; como el hecho de aprender a relaizar un planeador que me permite ser organizada y cumplir con satisfación un objetivo más.
Reitero mis agradecimientos y sobre todo gracias a Dios que es quien abre las puertas, para que aprendamos de cada experiencia vivida.
Paola Castellanos