miércoles, 24 de noviembre de 2010

EXPRESE SU CONCEPTO

ESTUDIANTES VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA

Buena noche.

He abierto esta nueva entrada para invitarlos a expresar su opinión y concepto respecto a PIVU y la importancia que reviste participar del programa para su Ingeniería, en su formación integral y en su futura experiencia Laboral.

Identifique su comentario.

Antes de cerrar, quiero FELICITARLOS por el empeño, la determinación, la responsabilidad, el entusiasmo y la energía con los cuales el 95% de los estudiantes matriculados en Vida y Cultura Universitaria se desempeñaron durante este segundo semestre de 2010, y que nos llevó en conjunto a obtener el logro de los objetivos propuestos.

Particularmente creo que la experiencia ha fortalecido aspectos de convivencia, tolerancia, pertenencia, liderazgo entre otros; así como también ha ofrecido el espacio para explorar acciones de gestión, administración, organización y dinámica empresarial.

SE HA DESARROLLADO UN EXCELENTE TRABAJO. FELICIDADES PARA LOS 16 EQUIPOS DE TRABAJO.

REFORESTACIÓN DE RÍO, ALJIBE, YLANG YLAN- CERCA VIVA, AMBIENTAL, VIVERO, ORNATO, COMPOST, SENDERO ECOLÓGICO, PGIR, MÚSICA, PINTORES, DANZA CONTEMPORÁNEA, COMUNICACIONES, PROCESOS SOCIALES, VERIFICACIÓN Y RESEÑA, FINANCIERO.

Ha sido edificante trabajar con ustedes.

Cordial saludo,

Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
Docente UIS sede Barbosa.

51 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora..

    En el desarrollo de las actividades pertenecientes al SENDERO ECOLOGICO, pude aprender muchas cosas, que son bastante interesantes, tales como: Diseño, manejo de algunas herramientas, sobre el cuidado y tipos de algunas plantas, y muchos cuidados que se tienen que tener con el medio ambiente, que son de gran importancia no solamente en mi carrera sino tambien en la vida diaria..

    En lo personal pude experimentar situaciones bastante cheveres, como la convivencia y trabajo con los demas, la tolerancia que se debe tener hacia otra persona, y lo mas importante pude aprender que cuando se nos asigna un trabajo ahi que realizarlo con el 100% de empeño y dedicacion, sin importar el beneficio ni la jerarquia del mismo...

    En si profe las actividades de PIVU me parecieron y son bastante interesantes.

    Elaborado por:
    Ricardo Casas

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches para todos esta es una gran oprotunidad para agradecer a todos los que fueron parte importante en el desarrollo de cada cualidad y aptitud adquirida. A nuestra orientadora Martha Cardenas, por su esfuerzo y constancia en velar por el buen funcionamiento de estos proyectos.
    Al equipo de sendero ecológico, porque gracias a cada uno, hoy puedo decir que me caracterizo por conocer que es un buen trabajo en equipo, además de reconocer que el papel que me espera como profesional está ligado a la responsabilidad, eficiencia, liderazgo, buenas relaciones interpersonales, entre otras cualidades que deben ser armas claves para afrontar el campo laboral, pero ahora tengo determinación, para ser una impulsadora de proyectos y gestionar por buscar un bien común, más que por una conveniencia personal.
    es asombroso como al hacer un contraste antes de ser parte de este proyecto, era tan solo una persona más, llena de temores, inseguridades; pero ahora soy una persona segura de la formación que recibo no solo en un aula de clase, sino en el trabajo experimental, que es allí donde se viven los verdaderos retos que siento que supe afrontar; como el hecho de aprender a relaizar un planeador que me permite ser organizada y cumplir con satisfación un objetivo más.
    Reitero mis agradecimientos y sobre todo gracias a Dios que es quien abre las puertas, para que aprendamos de cada experiencia vivida.
    Paola Castellanos

    ResponderEliminar
  3. Buenos dias profe.
    En la participación en el grupo VIVERO he desarrollado pricipalmente la habilidad del trabajo en grupo, ya que en el colegio mi grupo era de solo 15 personas, y no eramos muy unidos. Aprendí tambien muchas cosas acerca de la naturaleza como transplantar plantas, mantenerlas vivas y en buenas condiciones en su primera etapa de vida, y su importancia para atenuar el gran impacto ambiental de la mayoria de las obras de ingeniería, que contaminan el medio ambiente y ponen en riesgo a muchas especies tanto de animales como de plantas. también mejoró mucho mi convivencia en grupo, ya que me ví forzado a interactuar con personas provenientes de medios muy diferentes al mio, y a aprender de sus experiencias y anécdotas.
    En general, la cátedra de Vida y Cultura Universitaria PIVU me ha parecido muy interesante, ya que mejora notablemente la convivencia en grupo, amplia nuestros conocimientos en diferentes áreas y nos da un pequeño abrebocas de lo que será trabajar en una empresa, con un objetivo fijo y la presión de tener que cumplirlo.

    EDSON FABIAN MEJIA.

    ResponderEliminar
  4. La catedra de Vida y Cultura Universitaria fue una grata experiencia que nos ayuda a formar como personas integralmente. Fomenta la capacidad de comunicarnos de una mejor manera y el desarrollo de liderazgo.

    La catedra nos abre un poco más los ojos para la formacion como profesionales de manera integral, ya que la catedra Pivu nos fomenta las relaciones interpersonales, factor con igual importancia que otras areas como el calculo, la quimica o la fisica.

    Por ultimo quiero brindar un agradecimiento a nuestra docente Martha Cardenas, a mis compañeros de vivero con los que comparti esta enriquecedora experiencia, y en general a todas las personas que hicieron posible el desarrollo de este programa.

    ResponderEliminar
  5. Mi experiencia en el grupo de reforestacion de aljibe de PIVU me dejó como enseñanza la importancia de la siembra de arboles en el cuidado del medio ambiente y lo vital que es mantener limpias nuestras fuentes de agua, en este caso, el aljibe. Además, aprendí a sembrar un arbol y cómo puedo aportar a su correcto crecimiento.

    También comprendí lo trascendental que es trabajar en equipo para lograr los objetivos propuestos y aunque se presentaron algunos obstaculos en el camino al final se consiguió el resultado que se queria.

    Agradezco a la docente de la catedra de vida y cultura universitaria, Martha Cárdenas por instruirnos en este proceso y a los demas miembros del grupo por permitirme que viviera esta gratificante experiencia.

    KAROLL CORONADO
    REFORESTACION DE ALJIBE

    ResponderEliminar
  6. Es importante destacar el trabajo realizado en la cátedra PIVU donde nosotros los estudiantes logramos adquirir algunas habilidades en lo que se refiere a trabajar en equipo al igual que interactuar con las demás personas.

    la experiencia que deja en mi esta cátedra es el desarrollo de una mente consiente con el mundo, amable con las personas y la capacidad de conseguir las metas propuestas, teniendo en cuenta que los obstáculos puestos en el camino en realidad son el toque ideal para aprender algo nuevo mas no para hacernos caer.
    Como integrante del grupo de Verificación y Reseña aprendí que los recursos necesarios para el desarrollo de un proyecto no son imposibles de conseguir pues ellos ya existen, lo importante es desarrollar la capacidad para hacer que lleguen.
    Muchas gracias a la profesora Martha Cárdenas por la paciencia y la dedicación con que trabaja pues es admirable la felicito, a mis compañeros de grupo y de cátedra, que pese a las dificultades siempre se encontró una buena solución, es posible que olvide escribir otros aspectos importantes pero en todo caso que buena fue esta experiencia.
    EDWIN JHOAN RUSSI LAITÓN
    VERIFICACIÓN Y RESEÑA
    INGENIERÍA MECÁNICA.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches,
    El Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PIVU), que se desarrollo en la asignatura de “VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA” es una experiencia de crecimiento tanto personal como profesional ya que se manejó un ámbito de trabajo social; las primeras reuniones permitieron la interacción con nuevas personas con las que se compartieron diversos puntos de vista del enfoque de PIVU y de vida social. La creación de un proyecto y de un plan de trabajo nos dio la visión de ingeniería, permitiendo llevar adelante una idea en la que se necesitó de la creatividad, del emprendimiento y de la hazaña propia de un INGENIERO para que el factor rentabilidad (actividades económicas) y el factor servicio (enfoque del proyecto) fueran eficientes; la experiencia de PIVU que viví en el grupo ORNATO fue satisfactoria pues el objetivo se busco y se lucho hasta que casi terminando nos arrojó resultados, en las actividades económicas fue difícil tomar decisiones que al final fueron correctas y que le aportaron una buena suma de dinero al grupo. Para terminar puedo decir que próximamente estaremos entregando el proyecto finalizado, allí se verá reflejado el trabajo del grupo ORNATO que hizo posible el curso de guadua del SENA con ayuda de la profesora Marta Cárdenas y de don Fabio Pinzón.
    Personalmente agradezco a todas las personas que intervinieron en todos los aspectos de este proyecto, ya que me dejó un inmenso aporte a mi vida personal y profesional.

    Tatiana Pérez Moreno
    Ing. De Petróleos –UIS
    Grupo ORNATO

    ResponderEliminar
  8. En este tipo de experiencias lo mejor de todo es que cada uno de nosotros podemos escoger el ‘rol ’ en el que mejor nos desempeñamos dependiendo nuestras aptitudes. Aunque a veces solo hace falta actitud.
    Además cada vez que vamos a revisar las plantas y limpiar el terreno, el encuentro con la naturaleza me permitió aprender a respetarla y cuidarla de la mejor manera. Por otro lado el trabajo en equipo es fundamental para realizar este tipo de actividades.
    Les agradezco a mis compañeros la oportunidad de haber aprendido con todos ellos ’grupo reforestación de rio’.
    Profe Martha Cárdenas felicitaciones por su labor PIVU es un aprendizaje diario….


    Att:Hernan Dario Galeano Castro.
    ING.MECÁNICA
    PIVU 2010-2
    Grupo:Reforestacion de rio.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches,
    El Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PIVU) en la asignatura de “Vida y Cultura Universitaria” fue de gran importancia este semestre, ya que por medio de esta pude interactuar con otras personas y compartir mi punto de vista personal y profesional. Este programa reunió varias facetas que me permitieron crecer como ingeniero, ya que a lo largo del semestre se tuvo que realizar actividades que requirieron de la acción de un grupo de trabajo y del debate de situaciones que nos adentran un poco en nuestro campo de acción en la sociedad; el proyecto que emprendimos con el grupo ORNATO ha sido satisfactorio, en un principio las cosas no iban por buen camino, pero el grupo no se dio por vencido logrando así que se trajera el curso de guadua del SENA con ayuda de la profesora Marta Cárdenas y de nuestro coordinador Fabio Pinzón. Las reuniones en aula fueron espacios para discutir diferencias y presentar informe de lo hecho por el grupo; en las actividades económicas tuvimos excelentes resultados aunque no faltaron los inconvenientes en su ejecución, en ellas me di cuenta que antes de ejecutar una actividad económica se debe tener en cuenta los más mínimos gastos y se debe dejar un monto de dinero dispuesto para gastos extraordinarios.
    En lo personal doy gracias a todas las personas que de una u otra forma se involucraron en este gran proyecto que próximamente se estará entregando y que me dejo muchas enseñanzas y una primera experiencia como ingeniero única.

    Maycol Suárez Ardila
    Ing. De Petróleos - UIS
    Grupo ORNATO

    ResponderEliminar
  10. la experiencia vivida en este curso universitario me deja más que una orientacioón de la parte humanitaria integral que se debe tener como estudiante, un mensaje de conciencia muy importante que refleja la ayuda que pide a gritos nuestro planeta; debido a el exceso de contaminación acomulada por décadas de inconciencia y desaprobechamiento de los recursos gratuitos que nos ofrece la naturaleza, reciclar y reutilizar los productos utilizados es una medida que de alguna forma aliviana un poco esta situación.

    De lo anterior hago énfasis en la parte humanitaria y social que debemos tener como personas integrales, antes de poseer un título universitario o un cargo; debemos saber actuar en pro del bienestar de todos, dejar a un lado el individualismo y forjar un futuro de tolerancia donde prime una atmosfera sana de comunicación que reduzca la violecia que acoge a este mundo.

    VANESA CRUZ CAMELO
    EST ING. PETROLEOS
    COD.2083038
    GRUPO PGIR
    PIVU
    2010

    ResponderEliminar
  11. La formación como personas de bien y consientes con el mundo, no es una tarea fácil de aprender, teniendo en cuenta que para mejorar se necesita dedicación, esfuerzo y sobretodo el propósito de si mismo para poder lograr lo propuesto.
    Como integrante del grupo PGIR me di cuenta que tener al mundo limpio y ordenado es fácil, pero cada uno debe ser consiente con lo que hace para ayudar en este propósito.
    El trabajo en equipo es fundamental y este es uno de los aportes que deja en mí la cátedra PIVU, dándome cuenta que el triunfo se logra con la dedicación y la integración.
    Muchas gracias a la profe Martha Cárdenas y a todos los que dirigen esta buena causa, que hacen de nosotros los estudiantes y a la ves personas en formación trabajemos unidos en algo nuevo y distinto a lo cotidiano pero muy importante.

    ResponderEliminar
  12. En nuestra vida como ingenieros tenemos que aprender a desempeñarnos correctamente tanto en el ámbito laboral como en el personal, ya que en un determinado trabajo no solo importa nuestro desarrollo como profesionales, también es muy importante la relación que se tiene con las demás personas. El programa de inducción a la vida universitaria “PIVU” me enseño que el correcto funcionamiento de cualquier organización, no depende de una sola persona, depende del desempeño de un equipo de trabajo, que debe aprender a desenvolverse en cualquier ambiente laboral, manteniendo una convivencia sana y productiva; un grupo de trabajo en el que cada persona se debe comprometer en la lucha por un bien en común, de tal modo que se deben distribuir adecuadamente las tareas para cada una de las actividades a realizar, como las que se hicieron para obtener recursos y poder culminar el proyecto propuesto desde la conformación del grupo ORNATO. Desafortunadamente cuando algunos integrantes del grupo no se desempeñan adecuadamente y no se toman las decisiones adecuadas, esto puede conllevar al fracaso de cualquier actividad o proyecto, incluso de la empresa u organización de la cual se hace parte. Le agradezco a cada una de las personas que hicieron que este proyecto saliera adelante; la profesora Martha Cárdenas, el grupo de ingenieros y arquitectos del SENA y a cada uno de mis compañeros del grupo ORNATO.

    Manuel Fernando Pérez
    Grupo ORNATO
    2010-2

    ResponderEliminar
  13. LA ENSEÑANZA QUE HA DEJADO PIVU COMO INTEGRANTE DEL GRUPO DE COMUNICACIONES PARA MI FUTURA VIDA COMO PROFESIONAL, ES QUE DEBEMOS SER PERSEVERANTES EN NUESTROS OBJETIVOS, Y NO SALIR CORRIENDO PORQUE TIENES UN INCONVENIENTE PARA SEGUIR ADELANTE, YA QUE ESO ES UN SIMBOLO DE COBARDIA, Y LOS INCONVENIENTES SIEMPRE ESTARAN PRESENTES EN CADA MOMENTO DE NUESTRA VIDA.
    ADEMAS QUIERO DECIRLES QUE CUANDO UNO SE TRAZA UN OBJETIVO DEBE DE LUCHAR POR CONSEGUIRLO Y SEGUIR ESA RUTA POR DIFICIL QUE SEA, EN VEZ DE BUSCAR NUEVAS ALTERNATIVAS QUE FINALMENTE SOLO TE ALEJARAN DE TUS METAS.

    CRISTIAN CORTES.
    EST. ING. DE PETROLEOS

    ResponderEliminar
  14. Cuando tenía que reunirme con mis compañeros para la labor de siembra de árboles, fueron los ratos de mayor relajación, al poder observar tan majestuoso paisaje, Los ratos en el campo de siembra, y cuidado de arboles y demás oficios me quitaban el estrés que había ganado durante la semana, comprendí que había hecho una excelente elección.

    Además de la labor que desempeñaba en el grupo de reforestación de rio aprendí que no hay cosa más gratificante que ver cómo crece nuestro sentido de pertenencia ante el cuidado del medio ambiente.

    Así como señala un proverbio de la cultura milenaria oriental de autor anónimo “para trascender en la vida ten un hijo, planta un árbol y escribe un libro”, ya plante el árbol, el libro ya casi lo termino, y el hijo ya viene en camino.

    Gracias a todos.

    Luis Fernando Gonzalez Pulido
    ING. Mecánica
    Cod: 2083476
    Grupo: Reforestacíon de Rio
    2010-2

    ResponderEliminar
  15. En nuestras actividades, experiencias y actitudes las cuales se desarrollan en nuestro diario vivir, Dejamos de una u otra forma nuestra esencia, nuestra personalidad, nuestro estilo por ello , Solo con experiencias tan sencillas como cuidar o sembrar un árbol logran tener un aprendizaje trascendental que muchos no logran comprender, el conocimiento y la experiencia son tan fundamentales para nuestra vida profesional que influyen para el resto de nuestras vidas; como en el grupo reforestación de rio y demás grupos restantes de PIVU que nos encaminan al servicio comunitario y nos proyectan al bien común de la sociedad.

    Agradezco a cada uno de mis compañeros por su trabajo en equipo y organización ya que gracias a ello cumplimos con lo propuesto.

    Awdri Velasco
    Ing. Mecánica
    Reforestación de rio!!

    ResponderEliminar
  16. El proceso PIVU me ayudo como persona a concientizarme acerca del cuidado del medio ambiente y hacer recapacitar a las demas personas en este tema, el haber estado en procesos sociales me ayudo a reconocer comportamientos, lidiar con problemas y encontrar la mejor solucion a los mismos, esto en mi vida profesional como futuro ingenierio es fundamental en la base de la responsabilidad social con el personal a tratar tener a cargo, la experiencia de las actividades realizadas en el grupo PIVU me ha dejado grandes enseñanzas las cuales aspiro a desempeñar y fomentar con exito.
    gracias por la experiencia.

    Juan C. Moreno - Procesos Sociales
    Pd: Lo hago atraves de esta cuenta porque olvide la contraseña de mi anterior cuenta

    ResponderEliminar
  17. EN GENERAL LA CATEDRA DE VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA ME PARECIO MUY INTERESANTE, PUES AYUDA A AFIANZAR NUESTRAS RELACIONES CON LOS COMPAÑEROS DE GRUPO Y A PREOCUPARNOS POR MEJORAR NUESTRA UNIVERSIDAD. CREO QUE ES UN ESPACIO MUY IMPORTANTE QUE DEBEMOS APROVECHASR PUES ANTES DE SER INGENIEROS SOMOS PERSONAS Y COMO TAL NOS DEBEMOS RELACIONAR MUY BIEN CON NUESTRO ENTORNO Y QUE MEJOR MANERA DE HACERLO EN ESTOS ESPACIOS.

    GRACIAS PROFE MARTHA POR APOYARNOS EN TODO..


    PERDON LO TARDE.... :D

    XIOMARA LEON.
    ING. INDUSTRIAL
    GRUPO AMBIENTAL

    ResponderEliminar
  18. Me gustó mucho la experiencia vivida en la cátedra de Vida y Cultura Universitaria, pues me parece muy importante que como ingenieros aprendamos a trabajar en equipo. Me parece un espacio que se debe aprovechar para mejorar las relaciones con los demás.
    Doy gracias a la profesora por su apoyo y por toda la comprensión.
    Dios le bendiga.
    Oscar Gómez
    Grupo Ambiental

    ResponderEliminar
  19. El programa de inducción a la vida universitaria PIVU, es una etapa fundamental en el desarrollo de una buena cultura ciudadana, al igual que una experiencia muy agradable para las personas que la realizan.
    El aporte que esta cátedra deja en mí, es aprender a trabajar en equipo, desarrollar la capacidad de interactuar con las personas, pero lo más importante, es la participación en el grupo de REFORESTACIÓN DE RIO, donde me di cuenta de la importancia de cuidar los recursos naturales, pues de este modo se asegura la supervivencia del medio ambiente al igual que el recurso hídrico que cada vez es más escaso.
    Le doy gracias a la profesora Martha cárdenas por todo el apoyo y dedicación con que trabaja, y además por el tiempo dedicado en este proceso de formación universitaria.
    ÁLVARO ANDRÉS ROCHA VELASCO
    REFORESTACIÓN DE RIO
    INGENIERÍA CIVIL

    ResponderEliminar
  20. la catedra Vida y Cultura Universitaria (PIVU), deja en mi grandes experiencias en torno a la convivencia y el trabajo en equipo. a mi estudio profesional aporta valores, como la responsabilidad, la tolerancia y el respeto por las opiniones de mis compañeros.

    Agradezco a la profe. Martha Cardenas, por toda su colaboracion y el apoyo que nos brindo, durante este semestre.

    CAMILA TRASLAVIÑA-------GRUPO FINANCIERO
    Ing. Petróleos

    ResponderEliminar
  21. El programa de induccion a la vida universitaria (PIVU), fue una interesante experiencia, que ayudo en mi a fortalecer las relaciones interpersonales con cada actividad desarrollada, ademas de fortalecer el trabajo en equipo.

    Hice parte del grupo financiero, el cual debia gestionar el dinero necesario para que los demas equipos pudieran llevar a cabo sus actividades; para ello nuestro grupo realizo actividades en las que se necesito de mucha planeacion, algo que me servira mucho en mi vida profesional.

    El programa PIVU ayudo a fortalecer mis valores, y me preparo para desarrollar de la mejor manera las futuras actividades economicas con las que me encontrare cuando obtenga el titulo de ingeniero.

    Agradezco a la docente Martha Cardenas por todo su apoyo y colaboracion.

    ALBERTO RAUL PINZON DIAZ.
    Grupo Financiero.
    I semestre. Ingenieria de petroleos.

    ResponderEliminar
  22. buenas tardes profesora marta
    a mi me parecio pivu un curso muy original que se sale mucho de lo que uno espera ver en su pensum al igual qiero agradecer por brindarnos su tiempo y paciencia ademas se lograron sacar adelante varios eventos y actividades muy buenas como la velada
    javier pachon
    codigo: 2104631

    ResponderEliminar
  23. hizo parte de nuestra formación integral ya que nos permitió salir de la rutina de las aulas y experimentar un trabajo grupal en pro al medio ambiente o a la comunidad universitaria, teniendo en cuenta el propósito de cada grupo. Las diferentes actividades realizadas durante el semestre desarrollaran en cada uno de los participantes una mejor actitud frente al compromiso adquirido haciéndonos mas responsables, puntuales y perseverantes a la hora de cumplir los objetivos propuestos.
    GABRIEL MATTA ARIZA
    INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
    GRUPO ORNATO

    ResponderEliminar
  24. La materia Vida y Cultura Universitaria es un programa académico creado por el objetivo primario de instaurar los valores culturales éticos y Sociales necesarios para el sostenimiento de nuestra sociedad actual. Problemas que nos aquejan minuto a minuto afectando nuestras vidas. PIVU para fomentar los valores y obligaciones de la Universidad creó proyectos como PGIR, Musical, Baile, entre otros...
    Para mi formación profesional me queda la enseñanza de fomentar el Reciclaje, la Reutilización y Reducción; dejando así un sostenimiento para la Región y la Comunidad UIS...
    Tatiana Martínez Pardo.
    Grupo: PGIR
    Cód.: 2094523
    Ing. Industrial

    ResponderEliminar
  25. PIVU (Programa de inducción a la vida universitaria) afianzó conocimientos respecto al compartir ideas, mantener liderazgo, reconocer el ambiente y el lugar que nos rodea, y ademas, experimentar situaciones capaces de afrontar en la vida cotidiana. Para un ingeniero es necesario un ambiente sano, ya que prolonga un espacio con mas posibilidades de desempeñar algún cargo.

    Diana Jiménez
    Grupo: Ambiental-Uis
    Cod: 2104683 Ing Química

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. PIVU me proporciono una serie de conocimientos y experiencias utiles tanto para mi vida laboral como para mi interrelacion con las demas personas pues a traves de el proceso que se vivio en el grupo PGIR pude analizar diferentes factores que hacen que el trabajo en equipo sea exitoso o un fracaso ademas adquiri conocimientos acerca de la importancia de la clasificacion de residuos, de igual forma me parece interesante la orientación brindada acerca de la estructura organizacional de la universidad pues es en esta catedra donde se proporciona una información mas detallada acerca de las funciones de cada dependencia de la universidad.

    Alejandro Aguilera.
    Grupo: PGIR
    Cod:2083481
    Ing. Petroleos

    ResponderEliminar
  28. La catedra de PIVU me parecio interesante pues en el transcurso del semestre se desarrolaron diferentes actividades que me aportaron conocimiento en distintos campos como lo fueron la organizacion en equipo para generar una exposicion ademas de como se pueden optimizar los recursos economicos para la generacion de los mismos como lo fue la actividad de los postres la cual resulto ser muy productiva ademas tuve conocimiento de como se realiza el proceso de clasificacion de residuos en la UIS en general me parecio una materia muy interesante y productiva.

    Angie Sthepanie Novoa
    Cod:2094524
    Grupo: PGIR
    Ing. Industrial

    ResponderEliminar
  29. El trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, la comunicacion .... y diferentes variables de un buen proceso social.. son aquellas que influyen en la formacion integral del ingeniero y de cualquier profesional..
    La Catedra de Vida y Cultura Universitaria.. aporta conceptos de gran importancia que influiran en mi vida profesional..
    pues de ello depende la buena ejecucion de la tarea y practicas ciudadanas que influiran en mi vida laboral..
    Por esto ... la oportunidad que nos brindo PIVU es un apoyo importante en la formacion del futuro profesional.
    LEIDY PAOLA NIÑO RODRIGUEZ
    PROCESOS SOCIALES
    Ingenieria Mecánica.

    ResponderEliminar
  30. Buenas tardes
    profesora

    soy integrante del SENDERO ECOLOGIO,en este programa de pivu he aprendido conocer la diferentes formas de trabajo en equipo.

    Es muy interesante como una planta le da vida al lugar. Pienso que al trabajar con varios tipos de plantas nos permite comunicarnos con ese ambiente que quizas no lo tratamos a diario.

    Respecto al sendero ecologico en general, pienso que hubo un gran esfuerzo durante la activida en la cual se obtuvo un buen resultado.

    En el sendero ecologio estuve trabajando con herramientas que no habia usado,tambien conoci algunos tipos de planta y el trabajo con la guadua

    PIVU Fue una excelente experiencia para mi conocimiento y para mi vida profesional

    agradecerle a la profesora por la orientacion y participacion en el SENDERO ECOLOGICO


    pivu me dio a conocer la importancia ecologia en la que vivimos

    CRISTIAN ESNEIDER PEÑUELA
    SENDERO ECOLOGICO
    INGENIERIA MECANICA

    ResponderEliminar
  31. soy integrante del grupo artistas pivu
    durante el transcurso del semestre fue muy agradable haber compartido con 7 personas muy diferentes a mi, pero con quienes pude llegar a realizar bastantes actividades juntos, en las cuales aprendi a valorar, respetar, colaborar, tolerar y ayudar en lo que podia, donde no solo se realizaba una tarea sino demsotraba la persona que soy.
    esta experiencia me enriquece en todos los sentidos y forma como persona.
    karla jineth corredor marin
    ingenieria quimica

    ResponderEliminar
  32. La cátedra PIVU ha sido una de la a experiencias más agradables que he tenido, pues aprendí a valorar el medio ambiente.
    Como integrante del grupo REFORESTACION DE ALjIBE el aporte que me deja es la facilidad de aprender a trabajar en equipo, teniendo en cuenta las diferencias de los demás y valorando su opinión como parte del proceso educativo, además fomentar el buen manejo de los recursos hídricos como parte fundamental de nuestro sostenimiento diario, y también aprendí a plantar y cuidar los arboles de ARO que son muy importantes reteniendo la humedad.
    Muchas gracias a la profe Martha Cárdenas y a los directivos de esta cátedra
    EDISON FABIAN CEPEDA CASTRO.
    REFORESTACION DE ALJIBE
    INGENIERIA CIVIL.

    ResponderEliminar
  33. pivu me facilito y me brindo nuevas experiencias para mi desarrollo profesional, fue muy importante ya que se aprendio bastante de trabajar en equipo y de brindar oportunidades que sirven y favorecen el desarrollo de una sociedad muy interesante y constructivo no solamente para el desarrollo profesional si no a nivel personal y de sociedad. helmuth smith martinez o.

    ResponderEliminar
  34. Buenos dias mi nombre es Daniel Felipe Verano Castillo (ing mecanica) soy integrante del grupo de musica, se obtuvieron pocos resultados en si dos presentaciones, pero se trato de dar lo mejor.

    Pivu para mi fue una experiencia muy enriquecedora en lo que a tolerancia y convivencia se refiere, pues aprendimos a compartir y saber escuchar a las demas personas.

    Gracias

    ResponderEliminar
  35. Buenos días mi nombre es jhon Alejandro Barrera Barbosa (ingenieria industial) soy integrante del grupo FINANCIERO PIVU, durante mi paso por esta clase he aprendido varias cosas que me han servido para mi desarrollo no solo como estudiante sino como miembro de una sociedad en la cual cada persona debe hacer parte del trabajo para que todo funcione en armonía… agradezco la oportunidad de compartir con mis compañeros y ayudar al progreso de mi universidad.....

    ResponderEliminar
  36. BUENOS DIAS MI NOMBRE ES KATHERINE SUAREZ SOY ESTUDIANTE DE (ING. INDUSTRIAL) ESTE CURSO ES DE MUCHO AFECTO YA QUE ME HIZO RECAPACITAR Y PONER EN PRACTICA LO QUE DESARROLLAMOS , DE IGUAL MANERA PARA MI CARRERA YA QUE TODA ESTA FINANCIACIÓN Y RESPONSABILIDAD QUE SE COLOCO, ES LO QUE NOSOTROS O UNO COMO PERSONA E INGENIERO DEBE HACER Y DAR A ENTENDER A TODO Y A TODOS. AGRADESCO

    ResponderEliminar
  37. PIVU me brindo la oportunidad de trabajar en equipo, mejorar mi tolerancia y potencializar mis conocimietnos sobre finanzas.
    Tuve la oportunidad de colaborar en la comunidad universitaria aportando un granito de arena en cada uno de los demas grupos de pivu.
    PAOLA XIMENA SUAREZ ACEVEDO (ING PETROLEOS)
    FINANCIERO

    ResponderEliminar
  38. Buenas Tardes, quiero compartir mi concepto sobre la asignatura de Inducción a la vida universitaria PIVU:
    Me pareció una experiencia agradable, además del aporte tan grande que nos hace, en especial para fortalecer nuestras relaciones sociales no solo en la profesión como ingenieros sino que también en nuestra formación como mejores personas.
    Es una materia que contiene muchos valores que son fundamentales en cada persona para lograr vivir en sociedad y cumplir metas y objetivos dentro de ella, entre estos elementos cabe mencionar: Responsabilidad, Respeto, Liderazgo, Comunicación, Tolerancia, Buen manejo del tiempo, creatividad, constancia.... y se podría mencionar muchísimos más.
    El grupo en el que estuve interactuando fue en Sendero Ecológico, y me permito hacer una pequeña valoración acerca de nuestro trabajo durante el semestre: Nuestro trabajo pese a las condiciones de clima pero en especial pese a nuestra difícil distribución del tiempo, pienso que fue un muy buen trabajo y en particular porque es un proyecto que debíamos iniciar, ya que la mayoría de proyectos ya estaban iniciados tiempo atrás.
    Pienso que era una de las labores mas dispendiosas de PIVU por el mismo esfuerzo que requería(ya que para dar un ejemplo había que estar en constante jornada de limpieza y esmateo del camino debido a la abundancia de pasto y forraje que salía a las orillas del camino, además de las actividades propias de construcción del sendero) y por el tiempo con que disponíamos durante el semestre, de todas maneras aunque infortunadamente no alcanzamos la totalidad de nuestro proyecto (200 mt), cubrimos la mayor parte de él (150 mt).
    Insisto en que para mi es una materia de la que sacamos muy buenos frutos para ser mejores personas, mejores ciudadanos, seres íntegros y agradables ante la sociedad.
    Deseo muchos éxitos a los nuevos integrantes tanto de PIVU como de la comunidad UIS, espero que sigan trabajando en Pro de nuestra Universidad, y que contribuyan al cuidado de nuestra sede, su entorno y las pequeñas contribuciones que poco a poco vamos haciendo.
    AH, y no se les olvide darse una vueltica por el Sendero.

    YURY FONTECHA
    PIVU "SENDERO ECOLOGICO"
    Nov 23 de 2010
    UIS BARBOSA

    ResponderEliminar
  39. gracias a programa de induccion a la vida universitaria (pivu)aprendi a trabajar en equipo paralograr un fin comun como lo hicimos en finaciero, lo mas importante de todo fue la responsabilidad que tuvimos que adquirir para que haci pivu tuviera un buen funcionamiento.
    MARTIN VEGA(ING CIVIL)

    ResponderEliminar
  40. Buenos Dias!!!..
    Durante este semetre se vivieron experiencias enriquecedoras e igualmente se tuvo un aprendizaje infinito, tal es el caso de aquel que nos PIVU, permitiendonos interactuar con el medio ambiente y adquiriendo un sentido de pertenencia con nuestra Universidad, siendo puente para un mejor desarrollo de esta; Por lo tanto solo me resta dar miles de agradecimientos tanto a Vida y cultura Universitaria como a su coordinadora por habernos brindado la oprtunidad de conocernos como Seres Humanos y de conocer la naturaleza que nos rodea y que hace parte de nuestra formacion como Profesionales...

    Muchas Gracias... :)!

    Leidy Atehortua
    Procesos Sociales
    Ing. Civil..

    ResponderEliminar
  41. BUENAS TARDES
    Las experiencias recibidas en este semestre por parte de PIVU me formaron como persona conciente y activa de una comunidad universitaria.
    lo mas provechoso de estos meses fue el compartir con compañeros el trabajo y las cargas para hacerlas mas llevaderas.
    EDWAR FERNANDO FORERO ALARCON 2104682
    ING. QUIMICA, SENDERO ECOLOGICO.
    En mi carrera, PIVU aporto la colectividad y trabajo en grupo.

    ResponderEliminar
  42. BUENAS TARDES
    la cátedra de vida y cultura universitaria, aportó a la ingeniería que yo estudio la capacidad de poder interactuar con el medio ambiente y realizar las tareas grupalmente
    JOSÉ LUIS LEÓN BRICEÑO 2104693
    AMBIENTAL PIVU
    ING. QUÍMICA

    ResponderEliminar
  43. El programa de induccion a la vida universitaria me enseño a valorar el trabajo en equipo y a ser tolerante. mi meta: "trabajar para el beneficio de la comunidad PIVU"
    gracias a todos mis compañeros de financiero sin los cuales no hubiera podido lograr esta meta.....


    ERIKA RODRIGUEZ
    financiero
    ing. quimica

    ResponderEliminar
  44. Cesar Lopez Ramirez
    ingenieria industrial
    grupo financiero

    Para mi las esperiencias vividas en (pivu) y epecialmente en el grupo que me correspondio que fue financiero fueron varias y muy buenas ya que me di cuneta de la importancia de trabajar en equipo ya que esto es una base fundamental en el desarrollo de mi carrera.

    gracias.

    ResponderEliminar
  45. la catedra Vida y Cultura Universitaria (PIVU), nos enseño a trabajar en equipo, y a ser mas responsables ya que tiene una gran relevancia para todas las ingenierias...

    gracias a la profe Marta Cardenas por su dedicacion y colaboracion que nos ofrecio durante el semestre

    Jessica Zea
    Ing Industrial
    verificacion y reseña

    ResponderEliminar
  46. El programa de induccion a la vida universitaria es una gran oportunidad para empezar a proyectarnos como futuros profesionales, porque el ser ingenieros no solo es saber teoricamente, agradezco al programa, a la profesora Marta y a mi grupo de reforestacion de aljibe por la oportunidad que me brindaron.

    Jhon Jairo Camacho
    ing. civil
    Reforestacion de aljibe

    ResponderEliminar
  47. La enseñansa que me deja PIVU es que por mas problemas que se presenten siempre hay una forma de como solucionarlo, la música la cual hace que se expresen sentimientos, me ha servido en mi vida de mucho, gracias a ella yo no soy la persona que era antes, timida, gracias a PIVU pude reforzar mas mis conocimientos hacerca de ella y ganar nuevas experiencias que me van a servir como futuro ingeniero y músico.

    Gracias profe martha por su apoyo, que Dios me la bendiga y un abrazo...

    ATT: Andres Ricardo Velasco P.

    ResponderEliminar
  48. este programa mide la capacidad de adaptarnos en un medio de trabajo donde podamos desempeñarnos para el beneficio de una comunidad y aportar un servicio que favorezca a la sociedad.
    lo que me aporto pivu en el transcurso de el semestre es la importancia de la comunicación entre un equipo de trabajo la presión de entregar un proyecto en tan poco tiempo y con el conocimiento de que no era lo único que debíamos hacer durante este tiempo,en el transcurso de mi carrera tengo que socializar y laborar con varios grupos de trabajo en los cuales debo generar una buena comunicación y una buena convivencia.dada la experiencia con pivu puedo aplicar estas cualidades en mi carrera.
    agradezco a la profesora Martha Cardenas por el apoyo brindado.
    GRACIAS!
    JORDAN CAMACHO
    Ing civil
    sendero ecologico(pivu)

    ResponderEliminar
  49. buena noche profe martha

    pues la catedra de PIVU me ayudo a compartir, trabajar en equipo, socializarme con las demas ingenierias y a prochar al maximo los recursos que tenemos al rededor, para mi concepto es algo ensencial para un buen ingeniero.

    Jennifer Gonzalez Camargo
    ing industrial
    reforestaciòn de rio
    cod 2104608

    ResponderEliminar
  50. buena noche.
    El grupo con el que comparti una gran experiencia fue reforestacion de rio, con el identifique y me enfoque en mi carrera con ingeniera quimica, tuve un agradeble experiencia a la hora de organizar tiempos, lugares y espacios.

    nuestro deber fue mantener la siembra de los arboles de cedro rosado, esto muy agradecida con todas las personas que estuvieron apoyandonos cuando nos regaloron los arboles o las herramientas, y sobre todo el abono para aquellas plnata que hoy en dia puedo decir que van a estar vivas en unos años.

    Nuestro esfuerzo fue con amor y dedicacion ya que nuestro grupo siempre fue constante nunca dejamos de bajar y a la hora de la organizacion estuvimos unidos.

    Ginna Milena Vanegas Sanchez
    Ing Quimica
    cod: 2104697

    ResponderEliminar
  51. La cátedra PIVU ha sido una de la a experiencias más agradables que he tenido, pues aprendí a valorar el medio ambiente.
    sin duda la relación estudiante naturaleza es una de las mejores para nosotros como ingenieros mas que todo nosotros los civiles .tenemos muy claro que las actividades que realizamos los integrantes del grupo de reforestación de aljibe son muy importantes para toda la comunidad que se beneficia con estos proyectos que presenta la universidad, lo q mas me agrado fue el plantar matas de ARO conocer mas a fondo lo temas relacionados con los aljibes, y además q cada una de las visitas la disfrute.
    Muchas gracias a la profe Martha Cárdenas y a los directivos de esta cátedra

    CARLOS ANDRES VARGAS PIZA
    INGENIERIA CIVIL
    REFORESTACION DE ALJIBE

    ResponderEliminar