BIENVENIDOS ESTUDIANTES PIVU 2012-1
Reciban un especial saludo de Bienvenida al Programa de Inducción a la Vida Universitaria y a la Cátedra Vida y Cultura Universitaria.
He podido observar que son un grupo de estudiantes emprendedores y entusiastas y sé que los Proyectos van a estar realmente beneficiados con su intervención.
En esta entrada pueden comenzar a dejar sus comentarios, sugerencias, inquietudes y propuestas, será de gran importancia cualquier aporte que ustedes realicen.
Solo espero que se haga de este medio el uso adecuado y aquí encontrarán mis comentarios cuando ustedes lo requieran.
Con la seguridad de que PIVU funcionará de la mejor manera por medio de los diferentes Proyectos, reciban un cordial saludo.
Martha Inés Cáradenas Guevara
Líder PIVU
Trabajadora Social de Bienestar
Docente Cátedra UIS
Sede Barbosa
martes, 28 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudiantes, no olviden enviarme el correo con sus datos y el Proyecto al cual están inscritos.
ResponderEliminarMartha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarORNATUIS
ResponderEliminarLILLIAM TERESA BELTRÁN SIERRA
VÍCTOR HUGO DIAZ
WILLIAM DAVID HERNÁNDEZ
LUIS ALEJANDRO MARTÍNEZ MORALES
DANIEL MARTÍNEZ
JENNIFER PULGAR MOJICA
YURIAM ELIZABETH MONTAÑA CORREA
FABIÁN ANDRÉS TIBADUIZA NIÑO
JHONATTAN ANDRÉS VARGAS DAZA
PRESENTADO A:
MARTHA CARDENAS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
BARBOSA – SANTANDER
2012
1. TÍTULO: ORNATUIS
2. PROBLEMA: Falta de una buena ambientación en el nuevo edificio de la UIS donde quedará ubicada la biblioteca, puesto que este va a ser muy concurrido y se necesita de un ambiente propicio para el buen desarrollo de las capacidades mentales de los estudiantes, de ésta forma no se tornará monótona.
3. JUSTIFICACIÓN: El grupo ORNATUIS pretende adecuar la parte baja de la nueva edificación donde quedará un jardín, el cual proporcionará confort visual y dará un ambiente propicio para el desarrollo mental de los estudiantes.
4. OBJETIVO GENERAL: Adornar el edificio nuevo por medio de diferentes plantas decorativas que se encontraran en el interior de la edificación en la parte baja; estas plantas se sembraran teniendo en cuenta el diseño del emblema de la UIS ó en su efecto un jardín que tendrá diferentes formas geométricas que se interconectarán entre si.
Esto se realiza con el fin de darles a los estudiantes que ingresen a este recinto confort visual y mejor ambientación.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Investigar que tipo de plantas se pueden adaptar al terreno.
• Diseñar el modelo del bosquejo a implementar.
• Adecuar el terreno para realizar la respectiva plantación.
• Desarrollar el procedimiento adecuado para el cuidado de las plantas.
6. ACTIVIDADES METODOLOGICAS:
• Reunión grupal: Martes 2:00pm a 4:00pm.
Viernes 10:00am a 12:00m.
• Analizar el terreno para tener una idea clara sobre lo que se pretende hacer.
• Limpiar y nivelar el terreno para su buen aprovechamiento.
• Tomar las medidas correspondientes para realizar un buen diseño.
• Realizar el diseño a escala, de forma que se ajuste al espacio que se tiene.
• Escoger las plantas que mejor se adecuen y que formen un ambiente colorido.
• Transportar la tierra y las piedras para adecuar el suelo donde se pretenden sembrar las plantas.
• Iniciar con la siembra adecuada de las plantas según el diseño establecido.
• Se acordó que al finalizar el semestre se entregara en su totalidad el jardín interior del edificio.
• Se pedirá asesoría al ingeniero de planta física y a un vivero.
7. CRONOGRAMA:
5 Marzo de 2012: realización proyecto.
9 Marzo de 2012: entrega de proyecto.
13 Marzo: analizar el terreno.
16 – 23 Marzo: limpiar y nivelar el terreno.
27 Marzo: toma de medidas.
30 Marzo: elaboración del diseño a escala.
10 – 13 Marzo: escoger las plantas que se van a sembrar.
17 Marzo – 04 Abril: transporte de la tierra y las piedras.
08 Abril: se iniciará la siembra de las plantas.
11 Abril - : siembra de las plantas según el diseño.
20 Junio: entrega del jardín en su totalidad.
8. DISEÑO: En cuanto a lo del diseño hemos propuesto dos ideas:
- La primera se basa en realizar un esquema con figuras geométricas, como se muestra en la figura.
- La segunda es realizar el emblema de la UIS.
Las dos propuestas están diseñadas para trabajarlas en plantas y piedras.
9. TERRENO:
10. FOTOS:
11. BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae
http://es.wikipedia.org/wiki/Aloe
http://www.jbb.gov.co/jardin/
www.infojardin.com
www.tusplantas.comwww.infojardin.com
www.tusplantas.com
http://www.zonaverde.net/principal.htm
http://www.terra.es/personal2/eljardinbonito/
http://www.ciudadfutura.com/eljardin/
http://www.geocities.com/Paris/LeftBank/9304/plant-as.htm
PROFESORA ESTE ARCHIVO TAMBIÉN FUE ADJUNTADO AL CORREO, PARA QUE DE ESTA MANERA VISUALICE LAS IMÁGENES, QUE COMPRENDE LA PARTE DE DISEÑO.
Grupo ORNATUIS.
ResponderEliminar1.-Esta entrada no corresponde a la entrega de Proyectos.
2.-Hace falta revisar más a profundidad la redacción de su propuesta.
3.-Olvidaron tener en cuenta los soportes ubicados en los barandales, su diseño y las plantas que ornamentarán este espacio.
4.-En cuanto al proyecto que mejora el ambiente y proporciona condiciones favorables y estéticas incidentes en elproceso de aprendizaje, considero que han relizado un buen trabajo.
5.-Insisto en que la propuesta que incluye el emblema fue muy importante y una excelente idea, pero también observé que es muy limitada su apreciación desder los otros pisos.
6.-Miraré con detenimiento la segunda opción de diseño, la cual supongo será aprobada por el Dr Fabio Pinzón y el equipo Administrativo que de ello se encargue.
Buen trabajo. Tiene oportunidad de ser mejorado.
Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
UIS Sede Barbosa.