miércoles, 10 de septiembre de 2014

Bienvenidos estudiantes 2014-2

La cátedra Vida y Cultura Universitaria les da la bienvenida.  La UIS por medio de la asignatura espera aportar el escenario para que los estudiantes de primer semestre se incorporen a la universidad recibiendo de primera mano, toda la información inherente a los servicios, derechos, espacios, funcionarios, etc.

El sentido de pertenencia, despertará progresivamente, en la medida en que cada uno de ustedes se involucre en los diferentes procesos propuestos por la academia y la convivencia.

Les auguro éxito en sus proyectos de vida y en las actividades que a diario se desprenden de la realidad universitaria.

Adelante.


PUEDEN DEJAR AQUÍ SUS COMENTARIOS SOBRE LAS CONFERENCIAS.


Martha Inés Cárdenas Guevara
Líder PIVU
Trabajadora Social B.U.
Docente Cátededra

36 comentarios:

  1. La declaración es una simple serie de ayudas que convertirán la convivencia universitaria, en una etapa de aprendizaje no solo llena de conocimientos, sino también de valores. Este lapsus de tiempo debemos tener en cuenta los principios de la sana convivencia y la libre expresión frente a cualquier situación. Pero esta libre expresión se delimita de cuando agredimos a nuestras instalaciones, o peor aún a las personas.
    Para evitar esas agresiones hacia alguien o algo dialogamos o llegamos a una protesta (si las cosas son de esa magnitud), pero el vandalismo es completamente diferente. Y como persona debo valorar lo que me ofrece la universidad, pues es el legado que le va a quedar a mis hijos.

    ResponderEliminar
  2. Es de vital importancia para nosotros los estudiantes enterarnos de los derechos preferenciales y de la manera como nos respalda la universidad y buscando siempre la búsqueda de nuevos cambios de una forma civilizada y como estudiantes de educación superior siempre enfocados en dialogar aceptando y tolerando la opinión de los demás, importante fue recalcar que la violencia no es el mejor método para lograr el objetivo.

    ResponderEliminar
  3. La declaración nos permite reflexionar sobre el hecho de que la universidad es una ciudad en la cual el reconocimiento de principios y valores tales como: el respeto la responsabilidad y tolerancia son condiciones necesarias para un ambiente estudiantil optimo, teniendo como objetivo común el poder obtener una mejor vida universitaria.

    ResponderEliminar
  4. El respeto en una comunidad o sociedad se convierte en algo fundamental para una buena convivencia este respeto esta reflejado en derecho ala libre expresión, diversidad de etnias, respeto de los derechos fundamentales. así en una comunidad universitaria como la nuestra donde encontramos gran diversidad de rasas, etnias , formas diferentes de concebir la vida tener una conciencia de respeto entre los integrantes de esta comunidad sera vital en su funcionamiento.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinion esta declaracion es un base fundamental para el desarrollo de la vida universitaria; pero en lo que mas concuerdo es que la violencia no se puede acabar esta es una herramienta eficaz del aprendizaje pero esta no puede ser violencia bruta; debe partir de confrontaciones dialogadas y con argumentos muy veraces que logren demostrar los errores sin que esto conlleve a un pleito mayor y asi poder sobrepasar el problema sin consecuensia alguna.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches.
    Los derechos humanos, son la base de toda sociedad que como bien se sabe protegen la integridad tanto física y psicológica (entre otras) de los individuos. Tomando parte de la video-conferencia, la Universidad Industrial de Santander corrovora su compromiso ante el cumplimiento de dichos elementos fundamentales en la cotidianidad de una persona que ejerce la vida universitaria. Sin embargo, se debe ser realista ya que, sí se propende el respeto y la tolerancia, pero a su vez no se puede eliminar en su totalidad los focos de violencia. Así pues, es necesario comprender que los semejantes tienen ideas diferentes a las propias (nuestras) que van encaminadas a lo que se denomina multi-culturalidad, como aspecto esencial en el desarrollo de los grupos humanos en la actualidad, donde es necesario ser diferentes en pensamiento aunque seamos similares en aspecto, todo es cuestión de valoración y cortesía.
    ¡Gracias!.

    ResponderEliminar
  8. Cabe recalcar que ser un estudiante universitario abarca un sin fin numero de cualidades sino que tambien nos lleva daptarnos y sentirnos parte de este presente,la universidad no solo es el nombre ni las instalaciones sino que al contrario son todos los docentes,estudiantes y administrativos que somos Uis esta gran cuidad por tal razon debemos ser capaces de respetar y valorar cada uno de los derechos humanos preferenciales y no preferenciales al igual que colocarlos en practica para ser verdaderos ciudadanos dentro del marco de lo que es la dignidad humana.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  9. Debemos tener un sentido de pertenencia hacia la universidad, esta es como una mini ciudad y nosotros como ciudadano de ella debemos cuidarla y valorarla.. Solo conviviendo con respeto y solidaridad creceremos como personas -Rafael Andrés Ruiz V.

    ResponderEliminar
  10. La declaración es muy oportuna en estos momentos,
    ya que es de suma importancia recibir guías o sugerencias para un desarrollo satisfactorio tanto académico, como social y al mismo tiempo trascender, es decir no solo buscar nuestro bienestar si no también aportarle a los demás.

    ResponderEliminar
  11. la declaracion abarca muchos temas pero tambien nos da pautas y conductas a seguir. ella tiene valores y principios q nosotros como ciudadanos debemos tener en cuenta, al ser parte de esta comunidad universitaria debemos interesarnos x todo lo que esta promueve para nuestro bienestar y el de todos

    ResponderEliminar
  12. Me parece muy interesante porque la universidad ahora es nuestra segunda casa, es muy bueno recibir una pautas y guías porque eso nos ayudara a desarrollar nuestro fortalecimiento académico y nuestra relación con el mundo externo, por eso debemos aprovechar todas la cátedras, ciclos y proyectos pedagógicos, porque cada uno de nosotros queremos cumplir dichas metas y así progresar y mejorar nuestra calidad de vida. Luis Carlos Traslaviña.


    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. (Khalil Gibran)

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Es interesante conocer acerca de la declaración, nos permite acercarnos y enfrentarnos a la vida universitaria de un mejor modo, sabiendo con ello cuales son nuestros derechos y deberes como participes de esta comunidad. Emmanuel Fernando Bulla Barreto

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes
    La creación de una cultura de respeto por los demás, es imperante cuando se busca el equilibrio social en nuestro entorno cotidiano, el trabajo de la universidad en este aspecto contribuye a nuestras vidas de modo significativo y resulta ser una gran herramienta para el crecimiento positivo de la comunidad.

    ResponderEliminar
  16. la declaración es base fundamental de la vida universitaria, establece los deberes y derechos preferenciales que ayudan al crecimiento académico y social de la comunidad

    ResponderEliminar
  17. la declaración de los derechos humanos es de vital importancia teniendo en cuenta que tan solo esto no es importante sino también conocer nuestros deberes para así tener una buena vida y ejemplar cultura ciudadana basada en tolerancia y comprensión con toda la comunidad universitaria en general.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. los estudiantes en ocasiones creemos que tan solo tenemos derechos, pero en muchas de las ocasiones olvidamos que tenemos,deberes que tienen que cumplirse, creando así una conciencia en la comunidad universitaria, dando ejemplo de vida y cultura ciudadana como un verdadero ser-uis trasmitiendo y difundiendo tolerancia a cada una de las personas que hacen parte de nuestro diario vivir en nuestro segundo hogar" la universidad".


    ResponderEliminar
  20. Cada persona tiene una forma de pensar o actuar diferente a las demas y como sabemos los estudiantes UIS son de diferentes lugares, esto es causal de bastantes diferencias notorias las cuales pueden traer problemas entre los estudiantes o los estudiantes con los docentes por esto la declaración por la ciudadanía universitaria es una guía para mejorar la convivencia del estudiando enfatizando los deberes y derechos, principios y valores para poder convivir en pro de la universidad

    ResponderEliminar
  21. Es muy interesante esta declaración ciudadana, ya que en el desarrollo de la misma explica, que no es para eliminar la violencia sino para acoger los valores expuestos, lo que indica que la respuesta que se le dio a a comunidad universitaria fue de carácter incitante más no de imposición, y esto es un factor favorable ya que al ser humano le resulta mas fácil seguir una tendencia y no cumplir una norma con la que quizá no este en consenso.

    ResponderEliminar
  22. Es muy importante saber y tener claro la declaración ciudadana ya que nos brinda la posibilidad de saber sobre un valor muy importante que es la autonomía moral, este valor nos permite decidir de manera muy libre nuestros objetivos que tenemos al respecto en nuestra vida, sin que otras personas opinen o elijan sobre las acciones o metas que tengamos trazadas a la hora de estar en la universidad

    ResponderEliminar
  23. Esta cátedra es muy importante para nosotros los estudiantes tanto dentro como fuera de la Universidad Industrial de Santander porque nos ayuda a saber como debemos actuar y que derechos y deberes debemos emplear en cualquier circunstancia, para asi tener una mejor calidad de vida humana y asi poder formarnos con excelencia como profesionales.

    ResponderEliminar
  24. Es muy interesante por que nos formamos como personas integras, reaponsables, y capaces de servir a la sociedad con estos procesos realizados en cada programa y tratar de mejorar, innovar y sobre todo tratar de superarse a si mismo.

    Ademas la universidad industrial de santander nos enfoca el trabajo en grupo ya que la universidad es una familia, la familia uis

    ResponderEliminar
  25. Me parece muy interesante el simple hecho de que los entes de la universidad se tomen el tiempo para brindarnos un conocimiento mas amplio de lo que en realidad significa la universidad y de lo importante que es para nosotros tener un código de conducta que permita mostrar el respeto y el amor que tenemos l que vamos a tener para con la de universidad. Por otro lado tambien se puede decir que nosotros como comunidad tenemos el deber de respetar y honrar esta majestuosa universidad que nos abre las puertas con el fin de que nos volvamos estudiantes y ciudadanos mas íntegros y honestos.

    ResponderEliminar
  26. La declaración es un espacio de interacción que abarca un ámbito tanto social como académico , dando a conocer las pautas para la ejecución y cumplimiento de los derechos y deberes que tenemos al ser estudiantes universitarios sin llegar al punto de entorpecer el espacio y entorno que rodea a la comunidad. De tal modo que no faltemos a los principios básicos de una buena convivencia

    ResponderEliminar
  27. me parece muy importante e interesante la información brindada ya que nos están enriqueciendo de conocimientos acerca de la universidad que ahora habitamos y que ya es parte de nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  28. Es importante que nos hayan dado una guia para saber como comportarnos en una vida universitaria, tener claro cuales son nuestros derechos y deberes como estudiantes uis.

    Hay que tener en cuenta que en nuestra comunidad esta llena de diversidad (pensamientos, cultura, tradiciones, etc...) que tenemos que aprender a sobrellevar con gente que no sea de nuestro gusto o que piense totalmente opuesto a nosotros y saber vivir con eso porque es el presente y no buscar problemas por ese simple hecho.

    Sobre todas las cosas hay que aprender a vivir en cualquier ambiente que nos tenga destinado la vida.

    ResponderEliminar
  29. La declaración es un medio por el cual nos dan a conocer los principios que debemos tener presente al pertenecer a una comunidad universitaria de tal forma que no atentemos contra nuestro espacio.

    ResponderEliminar
  30. La declaración por la ciudadanía universitaria, es de vital importancia ya que nos mantiene informados de los principios y valores que tenemos al pertenecer a la comunidad universitaria.

    ResponderEliminar
  31. Me parece importante que la universidad nos de un espacio para tener pleno conocimiento de los valores y principios que debemos tener desde el momento que hacemos parte de la comunidad universitaria para lograr una mejor convivencia.

    ResponderEliminar
  32. Me pareció muy interesante esta declaración ya que no solo incluye los valores básicos, sino tambien defiende y promueve los derechos humanos reconociendonos como universitarios y todo esto implica la toma de decisiones propias como autonomia individual.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Fue poco pero suficiente, para comprender y entender que la realidad es el engaño de todo un futuro que se desmorona por un mal paso.

    ResponderEliminar